Estará el servicio del camión sanitario que realizará mamografías
El centro de salud Dr. Luis María Codda brindará varios servicios por su aniversario 38°
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/07/08_21.jpeg)
La intención es invitar a la comunidad a acercarse al efector del barrio Liborsi para ser parte de la celebración el 31 de julio a partir de las 8 horas.
Recibí las noticias en tu email
La doctora Lorena Díaz es la directora del centro de salud Doctor Luis María Codda, del barrio Liborsi, de la ciudad de Formosa, una institución que se ocupa de la atención primaria. El próximo jueves 31 de julio celebrará 38 años de vida institucional. Por ese motivo, invitó a todos los vecinos a festejarlo.
El hecho de que lleve el nombre del doctor Codda, “es porque todos siempre recuerdan que como médico pediatra recorría las calles de la ciudad en bicicleta, visitando a sus pacientes”, señaló.
“Esto para nosotros un gran honor y orgullo”, destacó Díaz, quien lleva 15 años desempeñándose en este efector inaugurado en el año 1987, tanto en la gestión directiva como en la atención médica.
Acto seguido, detalló algunas de las prestaciones que se brindarán el jueves 31: “Se contará con el servicio del camión sanitario, que realizará mamografías a las mujeres mayores de 40 años. Asimismo electrocardiogramas, Papanicolau, en paralelo a la atención a demanda”. Y puntualizó en que el área programática de este centro de salud “va del acceso Sur de la ciudad, extendiéndose hacia el Norte, abarcando varios barrios, entre los que están Liborsi, El Quebrachito, Divino Niño, Balbín, La Alborada, Incone”.
Seguido a ello, la directora especificó que el centro de atención primaria cuenta con dos pediatras, dos médicos generalistas, un equipo de salud mental, que trabajan de manera interdisciplinaria junto con los servicios de Nutrición y Pediatría: “De esa manera, “tratamos de abordar de esa manera los diferentes problemas identificados en el área programática y ellos tienen diferentes dispositivos que se llevan adelante en el centro de salud, en la provincia la salud pública es una cuestión de Estado”.
“Bajo esa premisa de la gestión del gobernador Gildo Insfrán –agregó- es que también se hace un seguimiento para que el paciente sienta el acompañamiento del centro de salud, para eso, por ejemplo, cuando necesita el paciente una derivación al segundo nivel, la institución se ocupa de gestionarle en el sistema el turno al paciente”.
Siguiendo con el detalle de los servicios que se ofrecen, mencionó que hay “un equipo de enfermería que hace salidas o visitas a terreno, casa por casa, donde ofrecen la vacuna, igualmente, están a disposición de lunes a sábados de 8 a 20 a demanda todas las vacunas de calendario, la antigripal, la covid-19”.
“Más allá de esto –recalcó- las visitas casa por casa son para aumentar las coberturas que es muy importante, y constantemente se dictan en las instituciones educativas charlas de prevención bucal, alimentación saludable, el cuidado del cuerpo, por mencionar algunas, esto porque el primer nivel no solo es asistencial, sino también de prevención”.