INSFRÁN ACUSÓ A CONEJERO DE VENDER TIERRAS
El CID brindará Internet y televisión digital por fibra óptica a 15 barrios de la capital
Durante la inauguración del Centro de Inclusión Digital en el barrio Lote 111 el gobernador Insfrán emitió un duro mensaje contra el obispo Conejero: “El no es un pastor con olor a oveja”, sino que “es un pastor con olor a Christian Dior”, a su vez recordó que eclesiástico realizó negocios inmobiliarios con tierras que le fueron cedidas desde el estado provincial.
El gobernador Gildo Insfrán llevó adelante una intensa jornada de inauguraciones en la mañana de ayer, marco en el cual dejó habilitado el Centro de Inclusión Digital (CID) Eva Perón, ubicado en la intersección de la avenida Los Pioneros y la calle 12 de Octubre, en el barrio Lote 111. Antes había hecho lo propio con la EPEP 335 EIB del Nam-Qom.
En un encendido discurso que pronunció, el primer mandatario destacó la importancia del Centro de Inclusión Digital, que “es de avanzada para que los más humildes puedan acceder a la tecnología y de esa manera también al conocimiento y a lo que pasa en el mundo”.
También, indicó que a través del mismo se prestarán servicios de mejor calidad y accesibles al consumidor, de Internet y televisión digital por medio de la fibra óptica, llegando a los hogares de 15 barrios de la ciudad de Formosa.
A su vez, repasó las obras que están en marcha en los Lotes 110 y 111 en el ámbito de un plan urbanístico que sigue avanzando en virtud de la decisión política de su gestión.
Recibí las noticias en tu email
Mal hábito
En ese sentido, expuso: “Estamos aquí inaugurando este importante centro digital en este lugar y no quería dejar pasar que hace poco escuchaba en la televisión una señora que usa hábito, pero tiene el mal hábito de mentir, que estuvo aquí para hacer campaña para alguien en particular cuando su trabajo tendría que ser el de evangelizar”, en alusión a Martha Pelloni.
Sin embargo, dijo que tanto ella como el obispo local “no hacen eso”, porque a monseñor José Vicente Conejero, “le molesta la cartelería en época de democracia, aunque es lógico, porque el está en contra de los procesos democráticos, evidentemente”.
No obstante, “estoy seguro de que la cartelería que más le molesta es la nuestra, porque dice que interrumpe, dificulta la visual, pero seguramente, va a tropezarse con algún cartel nuestro, porque de los otros partidos a los que el es afín no le deben molestar”, ironizó.
Manifestó también que “no puedo quedarme callado ante improperios que hace (el obispo) todos los domingos”, apuntando “cada vez concurren menos feligreses”, entendiendo que ello lo debe alarmar, pero “lo más preocupante es que es totalmente contrario a lo que pregona el papa”.
“El no es un pastor con olor a oveja”, sino que “es un pastor con olor a Christian Dior”, cargó con dureza. A su vez, aseveró: “Yo soy católico, cristiano, pero su autoridad eclesiástica no me pesa para nada y lo digo aquí en este barrio Lote 111, en donde (el obispo) vino a construir una hermosa iglesia y las tierras las cedió el Gobierno”.
Acto seguido, denunció que “el obispo de Formosa ha vendido 17 propiedades del Obispado de Formosa, que fueron cedidas para construir su gran obra que lleva su nombre, que no sé cómo llamar la obra de San José que está cerca del aeropuerto”.
Más adelante, abundó sobre los barrios 110 y 111, trayendo a la memoria que allí “en su momento, fueron ubicados formoseños que vivían en asentamientos irregulares; y el Gobierno tomó esta política para que tengan un espacio para sus hogares”.
Monopolio
En otro tramo, el gobernador marcó que “en la Argentina está absolutamente monopolizado el servicio de Internet por un sector privado”, recordando que ante esto “el presidente Alberto Fernández sacó un decreto que lo declaraba servicio público”.
Sin embargo, “lo primero que esa empresa hizo fue recurrir a un estrato judicial para suspender la implementación de ese decreto a través de una medida cautelar que hasta hoy sigue sin resolverse la cuestión de fondo, entonces esa empresa sigue cobrando al usuario lo que ellos quieren”.
“En cambio, si hubiese sido un servicio público, el precio lo pone el estado”, diferenció el titular del PEP, afirmando “en Formosa está ocurriendo lo contrario, porque aquí hay un Gobierno peronista y para nosotros ‘la verdadera democracia es cuando un Gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”.