El ciento por ciento de la Policía provincial prestará servicio durante la jornada de hoy
Como integrante del Comando Electoral, la Policía de la provincia tendrá a su cargo la seguridad externa de los lugares de votación. Además, continuará su tarea de seguridad en toda la provincia.
Según confirmó el jefe del departamento Operaciones Policiales, comisario inspector Raúl Lugo, la fuerza desplegará un total de novecientos efectivos para el acto comicial, aunque aclaró que el ciento por ciento de la fuerza policial trabajará hoy de forma directa o indirecta con patrullajes, tareas de prevención y de seguridad, tanto en capital, como en interior.
En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor) Lugo, acompañado por el comisario mayor Faustino Amarilla, segundo jefe del departamento Judicial confirmó que la policía tiene la cobertura externa de todos y cada uno de los locales comiciales, la misma cantidad que en las PASO.
“El dispositivo de seguridad lo pone en marcha el Ejército el sábado a la tarde y la Policía en forma particular a partir de las 7 horas del domingo. La Policía más allá de formar parte del Comando Electoral, realiza una cobertura externa de la oficina central del Correo como así también el lugar de escrutinio definitivo que es en la Escuela 66”, precisó.
Dijo que la distribución del personal policial será de 900 efectivos pero el “ciento por ciento de la fuerza policial trabajará de forma directa o indirecta, con patrullaje, tarea de prevención y la seguridad propia de cada día, tanto en capital e interior”.
Recibí las noticias en tu email
Facilitadores sanitarios
Al igual que en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias, los efectivos policiales podrán cumplir el rol de facilitadores sanitarios, cuya función es “velar porque se cumplan las medidas preventivas generales que hoy rigen con relación a la pandemia, que se cumpla la distancia física, el uso correcto del barbijo y por supuesto recomendar la sanitización de las manos”.
En este marco, señaló Lugo que en las PASO hubo una buena colaboración de los votantes y el acto eleccionario transcurrió con normalidad y señaló que en esta oportunidad se permitirá que las personas formen fila dentro del establecimiento educativo, siempre respetando la distancia física y el aforo acorde a la situación.
“Confiamos en que el acto eleccionario se dará en forma normal, los cambios será que verán mayor cantidad de boletas en el cuarto oscuro y también mayor cantidad de fiscales, lo que también está autorizado”, precisó el funcionario policial.
TN llegó a Clorinda y Formosa para
registrar pasos ilegales desde Paraguay
El viernes se difundió en redes sociales un video de una zona de la ribera clorindense, donde empleados municipales de esa localidad transportaban tarimas de madera que serían utilizadas para armar puentes para el paso clandestino de ciudadanos paraguayos hacia esa ciudad, según lo denunciado en el video.
La violenta agresión de funcionarios municipales de la gestión Manuel Celauro generó denuncias, repudio, accionar de la Justicia Federal instruyendo a Gendarmería Nacional el desarme de todos los puentes en pasos clandestinos y la detención de toda persona que intente ingresar a territorio argentino.
Conforme las imágenes y los hechos suscitados, Celauro y su equipo político preparaban el ingreso ilegal de personas a la Argentina. Ahora con la intervención de la Justicia Federal y la Gendarmería Nacional habrá estrictos controles.
Tras esta denuncia, un equipo de noticias de TN llegó a Clorinda y Formosa con 15 drones, 10 para sobrevolar los 24 km de frontera en Clorinda y 5 para lugares estratégicos en Formosa.