El Consejo Covid-19 informó 129 casos y 3 nuevas muertes
Desde el Consejo Covid-19 se valoró “el descomunal trabajo” que están realizando diariamente los trabajadores del sistema de salud público provincial, de la Policía, personal de diferentes organismos, intendentes y los voluntarios militantes por la salud y la vida, en las distintas tareas que se realizan en la primera línea de defensa contra el coronavirus.
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 Doctor Enrique Servián informó ayer que 3 pacientes fallecieron a causa de la enfermedad: Catalino, vecino de Subteniente Perín, de 75 años; Raúl, de Estanislao del Campo, de 64 años, y Romualda, de Clorinda, de 72 años.
Además, en 24 horas se realizaron 6.349 test de vigilancia y búsqueda activa de casos arrojando 129 de ellos resultados positivo para coronavirus: Formosa capital, 76; Clorinda, 21; General Belgrano, 6; Villa Escolar, 6; Misión Tacaaglé, 2; Laguna Naineck, 2; Pirané, 1; Misión Laishí, 1; El Colorado, 1; Estanislao del Campo, 1; Subteniente Perín, 1; Bartolomé de Las Casas, 1; y 10 por ingreso desde otras jurisdicciones (Buenos Aires, Córdoba, Salta, Chaco, Corrientes). Asimismo, en la jornada de ayer fueron dados de alta 80 pacientes.
Los datos epidemiológicos acumulados desde el inicio de la pandemia son los siguientes: casos diagnosticados, 3.957; pacientes recuperados, 2.527; casos activos, 1.319; fallecimientos, 79; casos en tránsito con salida de la provincia, 32. Se realizaron 329.785 test con el 1,2% de positividad.
Recibí las noticias en tu email
Informe policial
Los números de la tarea preventiva que lleva adelante la Policía son: ingreso de 690 camiones de carga, 218 vehículos y 410 personas a la provincia, control en la vía pública de 9.564 personas y 6.209 vehículos, las infracciones fueron para 227 personas por incumplimiento de las medidas sanitarias y 2 los ingresos irregulares judicializados.
Trabajo destacado
Desde el Consejo Covid-19 se valoró “el descomunal trabajo que están realizando diariamente los trabajadores del sistema de salud público provincial, de la Policía provincial, el personal de los diferentes organismos, los intendentes y los voluntarios militantes por la salud y la vida, en las distintas tareas que se realizan en la primera línea de defensa contra el coronavirus”.
En ese sentido, se indicó que desde el inicio de la pandemia, solo el 22% de las detecciones de casos positivos fueron de personas que consultaron espontáneamente por síntomas, es decir que el 78% son detecciones logradas por el trabajo comprometido del personal de salud en el despliegue de la búsqueda activa de casos en toda la provincia, la identificación de contactos estrechos y la realización de hisopados de control de los distintos protocolos sanitarios vigentes en Formosa.
“Gracias a la tarea llevada adelante por miles de trabajadores públicos formoseños –se señaló– somos la provincia que más testea en proporción de habitantes en la República Argentina, lo que nos permite avanzar en la detección rápida de casos para mitigar la propagación el virus y brindar el tratamiento médico oportuno que permite disminuir la probabilidad de una evolución grave de la enfermedad y la consecuente letalidad”.