El Consejo Superior de la Universidad de Formosa designó a la nueva Junta Electoral
Los exintegrantes de la Junta Electoral de la UNaF están involucrados en denuncias de conductas graves, irregulares e incumplimiento de los reglamentos y del estatuto de la UNaF.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) dispuso por mayoría absoluta desplazar a los integrantes de la Junta Electoral Permanente debido a irregularidades comprobadas en el desempeño de sus funciones, conforme se acreditó en el Expediente 0013/21-G sobre denuncia miembros de la Junta Electoral.
Fue impulsada por Víctor Giménez, secretario general de la Agremiación de Docentes Universitarios de Formosa (ADUFOR); Elva Rosa Capello, secretaria adjunta de dicha organización gremial; y Milcíades Agustín Olmedo como representante de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa (ATUNF).
En dicho expediente se sustanciaron las cuestiones que involucran a los ahora exintegrantes de la Junta Electoral de la UNaF, denunciando conductas graves, irregulares e incumplimiento de los reglamentos y del estatuto de la UNaF, solicitando al Consejo Superior la remoción de los miembros acusados conforme las atribuciones conferidas en el título IV, capítulo II, artículo 49, del Estatuto de la Universidad de Formosa.
En la sesión del lunes 7 de junio, realizada en forma virtual desde las 15, el Consejo Superior resolvió hacer lugar a la denuncia iniciada contra los miembros de la Junta Electoral y remover a los mismos de su cargo,
Además, aceptó la renuncia presentada por su presidente y designó a tres miembros titulares nuevos, detallando los cargos de presidente y vocales de la Junta Electoral Permanente.
Por amplia mayoría, el cuerpo colegiado puso fin a una serie de irregularidades cometidas por los funcionarios desplazados, al contravenir expresamente la reglamentación dictada por el propio Consejo Superior que regula las incompatibilidades, según dijo una fuente acreditada.
Entre los fundamentos de la decisión se mencionó lo establecido por la Resolución del Consejo Superior 80/11 y sus alcances, para luego analizar cada conducta que se le imputó a los miembros de la Junta Electoral Permanente.
Dicha resolución establece en su artículo 1.º que es absolutamente incompatible el ejercicio simultáneo por una misma persona de cargo en cualquier de los órganos colegiados de la Universidad (Consejo Superior, Consejo Directivo) con otro cargo en los órganos ejecutivos (Rectorado y decanatos); designación que es facultad privativa del rector o de los decanos o de los consejos directivos, conforme el cuadro demostrativo de dicho instrumento legal.
En cuanto a los funcionarios removidos se constató que recientemente uno de ellos fue designado en la categoría uno, cumpliendo funciones de subsecretario de Comunicación Social designado por Rectorado, dependiendo de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles.
Para el otro caso, se acreditó que fue confirmado como categoría dos del plantel del Ejecutivo universitario, a partir del 1 de agosto de 2020, y fue designado como asesor jurídico en el ámbito de la Subsecretaría de Planeamiento de Obras y asesor jurídico del rector Augusto Parmetler, sin perjuicio de las funciones que realiza en la Dirección General de Despacho.
Ello definió que ambos funcionarios fueran desplazados por ejercer en forma simultánea un cargo en un órgano colegiado y un cargo en el órgano ejecutivo, violando así los principios de imparcialidad, objetividad e independencia.
Con esta resolución se destraba el conflicto que llegó a instancia judicial, cuando el Juzgado Federal de Formosa por auto interlocutorio hizo lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por Milcíades Olmedo y ordenó la suspensión de los miembros de la Junta Electoral Permanente por el plazo de 60 días o un plazo menor, hasta tanto se resuelva por parte del Consejo Superior de la UNaF el mencionado expediente administrativo 13-G/21.
Recibí las noticias en tu email
Gestión clara
“Se espera que a partir de esta definición del Consejo Superior que el rector Parmetler tenga claro el cuadro de situación que se le presenta, conforme las exigencias que demanda la comunidad académica que le viene reclamando una gestión clara y que cese sus irregularidades, desde su fallida pretensión de aprobar forzadamente el balance del año 2019 y un reglamento electoral rotulado como reglamento del fraude electoral”, dijo una docente de la UNaF.
Así también, fuentes sindicales recordaron que Parmetler fue repudiado en un documento firmado por los integrantes de la CGT Regional Formosa “por sus actitudes antidemocráticas y persecutorias a los trabajadores universitarios de la UNaF y por poner en peligro la política sanitaria, con el agravamiento del ocultamiento de los casos covid-19 que afectó al personal universitario”.
Asimismo, ampliaron que Parmetler “carga sobre sus espaldas la desarticulación de su gabinete, ante una supuesta renuncia de su exsecretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria y el nombramiento de estudiante crónico como su reemplazo; todo ello en el marco de un resonado caso de nepotismo que se espera que sea tratado próximamente, a causa de la incorporación a planta permanente de su cónyuge en el máximo escalafón de la carrera administrativa, tal como fue denunciado en la Justicia Federal”.
Otra fuente dijo que “lo más grave fue lo sucedido hace pocos días, cuando se publicó en una carta abierta que el propio Consejo Superior hizo único responsable a Parmetler de la crisis institucional en la que sumergió a la UNaF, llegando al punto de advertirle que serán activados los mecanismos institucionales para poner fin a sus conductas antiestatutarias”.