INCREMENTOS
El Gobernador anunció un aumento salarial del 10% para la administración pública
Hoy, el gobernador Gildo Insfrán anunció un aumento salarial de 10 por ciento para personal activo y pasivo de la administración pública.
Recibí las noticias en tu email
“Con el propósito de sostener, tal como se propició durante el presente Ejercicio Fiscal, la capacidad adquisitiva de los haberes del Sector Público, he dispuesto un incremento adicional del 10 por ciento en las remuneraciones del Personal de la Administración Provincial, que acumulado al 80 por ciento ya otorgado, representa un valor de aumento para el período 2022 del 90 por ciento en las mismas”, señaló el mandatario provincial.
Según se informó, la medida tiene vigencia a partir del 1 de diciembre y el porcentaje se aplicará sobre los importes de los sueldos vigentes al mes de febrero próximo pasado. De esta manera, la novedad de política salarial ordenada, tiene impacto en el cálculo del Sueldo Anual Complementario - segunda cuota.
A su vez, señalaron que lo establecido alcanza a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social.
“Asimismo, se fija a partir de diciembre, para los Agentes Activos un salario mínimo de bolsillo garantizado, previo a considerar las asignaciones familiares, de 90.338 pesos. Por su parte para el Escalafón Docente se establece el nuevo valor del Punto Índice en 230,621213 pesos”, explicó.
También agregó que “esta modificación se extiende a los beneficios de los Agentes Pasivos Docentes de la Caja de Previsión Social. El sueldo mínimo inicial de bolsillo garantizado del Escalafón Docente, se fija a partir de diciembre en 90.338 pesos”.
Por otra parte, las pensiones de los beneficiarios incluidos en la Ley Nº 482 - Instituto de Pensiones Sociales - se incrementarán, asimismo, conforme a los valores resultantes de la aplicación de disposiciones emanadas del referido texto legal en relación al nuevo importe del sueldo mínimo de bolsillo garantizado.
“El costo de Política Salarial resultante a partir de lo expuesto, representará un desembolso superior a los 710 millones de pesos para el Tesoro Provincial, que sumados a los derivados de las modificaciones anteriormente ordenadas durante el Ejercicio 2022, totalizarán una aplicación de recursos corrientes presupuestarios superior a los 28 mil millones de pesos. Esto se suma al bono de 30 mil pesos anunciado oportunamente”, concluyó.