TAMBIÉN INAUGURÓ la EPEP 466 en la colonia El Saladillo
El gobernador cerró la jornada inaugurando una residencia terapéutica en Tatané
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/16_1.jpeg)
La administradora general del IAPA, Lisie Meier, dijo que la residencia terapéutica habilitada es un lugar que siempre buscó ser una nueva oportunidad en la vida de las personas, “por eso lleva el nombre del doctor Eduardo Macedo, quien hace muchos años atrás soñó con un lugar como este”.
El gobernador Gildo Insfrán cerró la jornada inaugurando en la localidad de Tatané una residencia terapéutica, que lleva el nombre Doctor Eduardo Macedo. Ubicada en la ruta nacional 11, fue refaccionada y ampliada de manera integral.
Meier sostuvo en su alocución que el consumo problemático de sustancias no hace ningún tipo de discriminación de edad, género, etnia, religión, tampoco de clases sociales u orientación partidaria, sino que “arrasa con todo lo que hay a su paso en todas partes del mundo; es decir que nos vulnera, nos quiebra, nos aísla y nos deja sin nada, y ante este escenario tan devastador, tenemos solamente dos posibles caminos, siendo uno, el que ha decidido tomar el Gobierno nacional del presidente de Javier Milei para quien el cuidado de los más vulnerables no es una cuestión de Estado”.
Y añadió: “Entonces se desfinancian los proyectos, anulan los programas, se despide a los trabajadores, se cierran los dispositivos de cuidado, dejándonos absolutamente solos”.
Por otro lado, en cambio, “tenemos el camino que ha decidido tomar el gobernador Insfrán, quien entiende que el cuidado de los más vulnerables no es una opción, es una obligación, ya que garantiza a través de sus políticas de Estado que todos los formoseños podamos acceder a un tratamiento de calidad, teniendo los mismos derechos y las mismas oportunidades”.
Recibí las noticias en tu email
Testimonios
Héctor Casco tomó la palabra para brindar su testimonio como padre de un hijo que recibió tratamiento en esa institución, agradeciendo “de corazón a todos los miembros de esta institución el apoyo emocional, dedicación, profesionalismo, empatía, tratamiento personalizado y amor que le brindaron a mi hijo y a nosotros como familia”.
“Son de dignos de admiración y respeto” todos aquellos que trabajan allí. Sin dejar de resaltar también que “todo esto no sería posible si no hubiera una política de Gobierno como la que tenemos en nuestra querida Formosa. Así que gracias, gobernador Insfrán, por poner al alcance de todos esta política de salud integral, inclusiva y gratuita”.
En el final se vivió el momento más emotivo cuando un joven de 33 años de nombre Pablo Helber contó lo que vivió “antes y durante el proceso de tratamiento”. Relató que a los 15 años formó parte de una bandita en su barrio y comenzó a consumir sustancias indebidas a la par de que trabajaba.“No podía soltarlo, peleaba mucho”, contó y agregó que llegó a estar detenido.
Así fueron pasando los años hasta que una compañera del colegio lo ayudó a tomar la decisión de plantear una vida diferente. Su renovación comienza con la llegada de su primer hijo, lo que lo ayudó a mirar la vida de otra manera, aunque el consumo no se iba de su vida: “Así, semana tras semana no llegaba a casa o me perdía, hasta que un día una persona me dijo que tenía esperanzas y que me iba a acompañar”. En nombre de quienes no se animan a dar el sí al cambio personal y dejar el consumo problemático tomó la decisión dar su testimonio en el acto.
En la colonia El Saladillo
De acuerdo a lo previsto en el cronograma de inauguraciones en localidades y parajes de la zona Sur de la provincia, el gobernador Gildo Insfrán dejó ayer inaugurada la EPEP 466 en la colonia El Saladillo, ubicada en el sector Norte de la ruta provincial 21, a 15 kilómetros aproximadamente de la ruta provincial 1.
Allí, el mandatario llegó acompañado por su comitiva, alrededor de las 11.30 horas, luego de habilitar el centro de salud en la colonia aborigen Mercedes Cué, también en la ruta provincial 21, pero en la zona Sur.
Al respecto, la directora de la EPEP 466, María Isabel Silva, expresó que la comunidad educativa esperó este nuevo edificio con “gran alegría y entusiasmo”, y particularmente se mostró “muy emocionada, porque me tocó iniciarme acá con una escuelita a pulmón, donde los chicos tenían que venir con su sillita, la construcción hicimos a pulmón con los padres, este edificio, este complejo, para mí es una gran satisfacción”.
En sus inicios, fue docente de plurigrado y “ahora me tocó conducir, con mucha emoción, porque sé lo que es, conozco la historia bien a fondo de esta colonia que es muy productiva”.
“Acá tenemos todo –agregó- el corazón más o menos de Formosa, entre horticultura, ganadería y producción, está acá, en esta colonia. Y acá en la escuela se enseña sobre estos temas, se trabaja mucho, porque es el contexto donde ellos se desenvuelven”.
Por último, la directora detalló que en el Nivel Inicial son seis alumnos divididos entre sala de cuatro y cinco años; y la Primaria también cuenta con seis estudiantes, aunque, anticipó, para el ciclo lectivo entrante tendrán dos más para el ciclo básico.