NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
El Gobernador habilitó obras de refacción y ampliación del Registro Civil de Villa Dos Trece
En la misma jornada en la que dejó inaugurada nuevas obras en El Colorado, el gobernador Gildo Insfrán, habilitó la refacción total y ampliación del edificio del Registro Civil de la localidad de Villa Dos Trece.
Así, ayer jueves 14, el primer mandatario, acompañado del vicegobernador, Eber Solís; el intendente Lorenzo Schmidt; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y ministras del Poder Ejecutivo; legisladores provinciales; autoridades municipales y numerosos vecinos, encabezó el acto de habilitación de una obra que beneficiará ampliamente a la comunidad.
Para dar inicio oficial, la banda de música de la Policía de Formosa interpretó los himnos Nacional y Marcha a Formosa.
Inmediatamente, el intendente Schmidt, expuso ante los presentes que este registro representa una parte importante de la historia de Villa Dos Trece, además de cómo el Gobernador “da respuestas a su pueblo constantemente”.
En este marco, destacó que Insfrán “siempre está del lado de la gente”, marcando que por esta razón y por la tenaz militancia, “Formosa sigue levantando las banderas del peronismo, que nos identifica y por eso la gente lo elige”.
Y, respecto al contexto nacional, bajo gestión del liberal Javier Milei, sostuvo que “estamos frente a una difícil tarea”, sin embargo, aseguró que “el gobernador Insfrán, como otras veces, nos conducirá para seguir adelante, firme en las mismas convicciones del Modelo Formoseño y las banderas del justicialismo”.
Para finalizar, el Gobernador encabezó el corte de cintas y de esta manera, quedaron oficialmente inauguradas las nuevas obras de refacción y ampliación del Registro Civil.
Recibí las noticias en tu email
Acto inaugural
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, fue el orador principal del acto de inauguración de la refacción y ampliación del edificio del Registro Civil de Villa Dos Trece que encabezó, este jueves, el gobernador Gildo Insfrán.
Al comienzo de su intervención, sostuvo que el edificio que se habilitó no es “cualquier edificio ni un conjunto de ladrillos”, sino que es un lugar “trascendente porque guarda en sí los momentos más lindos y más difíciles de nuestra vida”.
“Es trascendente en nuestras vidas y también es una obra pública, que tiene esa virtud maravillosa, tan vituperada en este último tiempo por determinados sectores que tienen otros tipos de intereses de que lo que se invierte en obra pública se multiplica en un montón de cuestiones como los compañeros albañiles que trabajaron en esta obra, llevaban el pan a su casa pero también se realizaban como personas en lo maravilloso de hacer este trabajo”, consideró.
Y diferenció: “En cambio, aquellos que solo ven un negocio te dicen que no, que es para un acto de corrupción ¿por qué tratan de manchar siempre lo bueno con lo que ellos tienen en el corazón?”.
Asimismo, el funcionario recordó que el domingo asumió el presidente electo y el martes el nuevo ministro de Economía presentó “las acciones que tienen en el corazón que las manifiestan en palabras y acciones en cuanto al aspecto económico”.
“Devaluación del 118% de los ingresos, impuestazos, quita del subsidio de energía y combustibles, los precios que vamos a tener en las góndolas van a ser internacionales, pero los sueldos serán argentinos porque no les importa ni les importó nunca”, manifestó.
En contraposición, González aseguró que “nosotros en Formosa trabajamos para que formoseños y formoseñas vivan cada vez mejor en el lugar que elijan, por eso estamos comprometidos con el gobernador de llevar adelante todo lo que se pueda en cada rincón de la provincia”.
“Con una inversión provincial o el trabajo mancomunado de los municipios, como este que se hizo en el registro civil, construir escuelas, techos azules que dignifiquen cada lugar de la provincia, porque nuestros niños y niñas tienen el mismo derecho de tener una educación de calidad, porque no puede haber ningún tipo de libertad si no existe igualdad de oportunidades”, insistió.
Más obras para El Colorado
Ayer jueves 14, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de nuevas obras en la localidad de El Colorado. Se trata de 800 metros de pavimento y 1000 metros de iluminación led, de la calle Alberdi.
Estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; el intendente local, Mario Brignole; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y ministras del Poder Ejecutivo; legisladores provinciales; autoridades municipales y vecinos.
Al inicio se entonaron los acordes del Himno Nacional y el Himno Marcha a Formosa, con los acordes de la banda de música de la Policía de la provincia.
Luego, tomó la palabra, el jefe comunal, Mario Brignole, quien agradeció la “tan ilustre visita del Gobernador” y destacó el hecho por el que se encontraba presente: “las inauguraciones de nuevas obras”.
En este sentido, se refirió al contexto nacional, respecto a la eliminación de la obra pública por parte del presidente Javier Milei, y dejó en claro que “en Formosa, gracias a la práctica del federalismo, podemos ver obras públicas diseminadas en todo nuestro territorio”.
Y marcó que “eso significa que cada ciudadano que trabaja allí pueda llevar el pan a su casa, beneficiando también a los comercios que están relacionados con la actividad y así dinamizar nuestra microeconomía local”.
Por eso, mostró su beneplácito con el gobernador Insfrán y su gestión, por las numerosas obras que se están ejecutando en El Colorado.
Defender al pueblo
Asimismo, el jefe comunal subrayó que el primer mandatario provincial “recorre la provincia de este a oeste, de sur a norte, acompañado de cada uno de los funcionarios”.
“Nosotros no rompimos el contrato social que hicimos con nuestro pueblo”, expresó firme, asegurando que, por el contrario, “en el escenario nacional, si se ha roto”.
Y puntualizó en que “ellos lo rompieron porque al asumir Milei (Javier) vemos que los que salieron terceros están componiendo su gabinete, a pesar de que en campaña hablaba de que eran la casta política”, refiriéndose a Juntos por el Cambio.