UNA COMISARÍA, UN JARDÍN DE INFANTES Y UNA CASA DE LA SOLIDARIDAD
El gobernador Insfrán inauguró tres nuevas obras en el barrio Fray Salvador Gurrieri
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/16_4.jpeg)
La alegría de esta jornada fue expresada por Silverio Zanabria, vecino, quien agradeció profundamente al gobernador Insfrán por todo esto. En especial, por el módulo habitacional que le entregaron a el y su familia, afirmando que estaba orgulloso y feliz “de tener mi casa propia”. Como adulto mayor iba en su bicicleta a la Casa de la Solidaridad del barrio Venezuela, pero ahora la tendrá cerca de su domicilio.
Recibí las noticias en tu email
El barrio Fray Salvador Gurrieri vivió este viernes 5 una jornada muy especial porque el gobernador Gildo Insfrán inauguró allí durante la tarde 3 nuevas obras: el nuevo edificio de la Comisaría Novena, el JIN 28 y una Casa de la Solidaridad, cuyo espacio de encuentro comunitario de inclusión que estará al servicio de toda la comunidad.
Los correspondientes cortes de cinta y descubrimiento de placas, como es habitual, los hizo el gobernador Insfrán, quien encabezó el acto central frente al edificio de la Casa de la Solidaridad.
La ceremonia contó con la presencia del intendente de la ciudad de Formosa Jorge Jofré; legisladores nacionales y provinciales; el jefe de Gabinete Antonio Ferreira; ministros y ministras del Poder Ejecutivo. También la participación del administrador del Instituto de Pensiones Sociales (IPS) Hugo Arrúa y los candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria: Fabián Cáceres, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis.
La alegría de esta jornada fue expresada por Silverio Zanabria, vecino, quien agradeció profundamente al gobernador Insfrán por todo esto. En especial, por el módulo habitacional que le entregaron a el y su familia, afirmando que estaba orgulloso y feliz “de tener mi casa propia”.
Como adulto mayor iba en su bicicleta a la Casa de la Solidaridad del barrio Venezuela, pero ahora la tendrá cerca de su domicilio, por tanto, “cómo no voy a estar feliz si sé que muchos como yo, vendrán a disfrutar de este lugar”, aseveró sincero.
Después, la directora del Registro Civil de las Personas, Mirta Retamozo, candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria, resumió en su discurso: “Estas no son solamente tres obras, porque decirlo así sería quitar la verdadera dimensión que tienen estos actos, que son, sin dudas, de amor y una verdadera justicia social en el contexto de un proceso de transformación que se vive en la provincia”.
“Realmente las casas de la solidaridad son espacios de dignidad”, afirmó contundente, ya que en ellas son “realmente felices los adultos mayores” a quienes están destinadas especialmente.
Sin dudas, recalcó Retamozo que, entonces, “estas tres obras significan oportunidades, futuro, porque sintetizan la inclusión, la construcción, el desarrollo y la presencia de un estado firme que no se detiene”.
Así que emocionada simplemente puso en valor a la gestión del gobernador Insfrán, quien “tiene en cada acto de inauguración el acompañamiento de los vecinos”, acotó en otro pasaje de su alocución en ese populoso barrio capitalino, pujante que sigue avanzando gracias a que en Formosa existe una mirada de equidad social, territorial e inclusión, de que “nadie se realiza en una comunidad que no se realiza”.
“En Formosa lo imposible se hace posible”
“En Formosa lo imposible se hace posible, porque tenemos un pueblo maravilloso, que sabe comprender y sobre todo, sabe acompañar. Es un pueblo esclarecido y agradecido” dijo el gobernador tras realizar el corte de cintas de la nueva Casa de la Solidaridad.
De esta manera, puntualizó que, el Fray Salvador Gurrieri y el 28 de Junio, “son dos barrios nuevos, pero hay casi 5000 familias que ya están instaladas en este lugar”, y anticipó que “hay terreno y se van a seguir haciendo módulos habitacionales con todos los servicios”.
Asimismo, subrayó que en esta misma jornada “inauguramos la Comisaría Novena y la EJI 28 que albergará a más de 220 niños y es una escuela monstruosa”, pero, recordó que “también hay dos centros de desarrollo infantil y están en construcción instituciones educacionales de otros niveles que vamos a seguir y terminar, sin importar que nos hayan recortado”, refiriéndose a Nación.
Respecto a la nueva Casa de la Solidaridad sostuvo que “es para que los adultos mayores tengan un lugar, que sea como un club donde pueden venir a reencontrarse, disfrutar su alegría y compartir también sus penas, como cosa de la vida”.
Y aseguró que “vamos a seguir, porque unidos, organizados y solidarios, somos capaces de vencer todas las vicisitudes que se nos presentan”.
Insfrán fue claro y consideró que, a nivel nacional “escucharemos todos los días cosas tristes y discursos que en vez de tener esperanza son insultos” y expuso que “es una vergüenza lo que está pasando en nuestra Argentina”.
Sin embargo, afirmó que “desde este costado Norte de la Patria, yo les puedo asegurar que vamos a poner nuestro granito de arena para cambiar el destino del país y hacer una Argentina grande, libre, soberana y justa, como quería el General Juan Domingo Perón para todos nosotros”.
Al concluir, el gobernador recordó que “nosotros con el intendente Jorge Jofré prometimos que íbamos a pavimentar la calle Italia, que sale a la avenida circunvalación” y aclaró que “no se hizo, porque teníamos ya un crédito acordado para construir y llegó este gobierno nacional, y se suspendieron todos los créditos. La obra la vamos a hacer igual”, aclaró Insfrán.