La ciudad ya cuenta con un balneario municipal
El gobernador Insfrán y el intendente Jofré habilitaron el balneario Parque Arenas
Continuando su política de recuperación, adaptación y creación de nuevos espacios, el intendente Jorge Jofré acompañado por el gobernador Gildo Insfrán, inauguró ayer el balneario Parque Arenas, una gran superficie ubicada en la costa del río Paraguay. Al lugar se ingresa por la avenida ribereña, en sentido centro - circuito cinco.
En el acto participaron -además de Jofré e Insfrán- el vicegobernador Eber Solís; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; legisladores nacionales, diputados, concejales y funcionarios municipales.
La respuesta multitudinaria superó las expectativas de las autoridades y vino a confirmar lo ansiosa que estaba la comunidad formoseña por contar con un balneario a orillas del río Paraguay.
Entre los principales atractivos de Parque Arenas se destaca no solo una playa, sino también la posibilidad de ingresar al agua y darse un baño, siempre que se respete el horario establecido para hacerlo, así como las indicaciones de los guardavidas especialmente entrenados para cuidar a los bañistas.
El lugar estará abierto de lunes a lunes, desde las 8 hasta las 20 horas, con el control de una guardia de bañeros certificados por el Municipio. También hay un sector de parrillas, canchas para disciplinas deportivas y diversas actividades recreativas para pasar el verano 2024 - 2025.
El predio, que se extiende desde la zona de Banco Marina hasta prácticamente la Vuelta de Gómez, aguas arriba del puerto de Formosa, fue adaptado como un espacio recreativo al aire libre de importantes dimensiones. Cuenta con sanitarios, señalización, parrilleros, quinchos e instalaciones para actividades deportivas, culturales y comerciales.
Este nuevo emprendimiento del Municipio demandó varios meses de intensos trabajos y un esfuerzo presupuestario que el gran objetivo logrado justifica plenamente. Hace años que la comunidad formoseña reclamaba un balneario sobre el río Paraguay, y hoy lo tiene.
Los 200 metros de playa habilitados hoy son apenas el comienzo, pues la perspectiva es extender esa zona a 300 metros, siempre y cuando el nivel de las aguas lo permita y la seguridad de los bañistas esté garantizada, porque lo que se busca es el esparcimiento tranquilo y en paz de las personas.
El secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay, dijo que se trata de “un espacio más de recreación y de distensión para todos los formoseños, en este momento difícil que estamos viviendo a nivel país”.
Además, afirmó que con esto “se atrae al turismo y principalmente, todos los formoseños ya tienen un lugar para recrearse”, añadiendo que durante el verano habrá actividades deportivas, como los Juegos Evita de Playa.
“Este es un espacio más ganado al lado del río –sostuvo Romay- sumado a la laguna Oca, al parque acuático y a las diferentes infraestructuras que tienen la ciudad de Formosa y la provincia en todo su territorio”.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno municipal, Fabián Cáceres, celebró esta nueva inauguración y consideró que “es el estado trabajando al servicio de la comunidad”.
“En un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Formosa –afirmó- se puso a punto un nuevo espacio para que todos aquellos formoseños puedan venir y disfrutar de este hermoso lugar, pasar un momento grato en familia y amigos. Día a día esto va a ir creciendo y se va a convertir en un punto de encuentro en este verano y los siguientes”.