LAS ESCUELAS PARTICIPARON EN COMPETENCIAS NACIONALES
El gobernador recibió a estudiantes secundarios de escuelas técnicas
En la mañana de ayer, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, recibió en casa de Gobierno a estudiantes secundarios de escuelas técnicas de diferentes localidades del interior formoseño y de la ciudad capital.
Se trata de cursantes de la Escuela Agrotécnica 7 de Tres Lagunas, EPET 4 de El Colorado, EPET 3 de Pirané y la EPET 2 de la ciudad de Formosa.
Durante el encuentro, detalló el mandatario, dialogaron sobre su participación en diferentes encuentros y competencias nacionales, donde expusieron sus desarrollos sobre energías renovables, sistemas de riego, mecánica, materiales, entre otros.
“Valoramos el esfuerzo y compromiso de estos jóvenes con proyectos institucionales de ciencia, tecnología e innovación que buscan dar soluciones concretas a las demandas de su comunidad”, sostuvo Insfrán.
Y ratificó: “Esta es la educación que propiciamos desde el modelo formoseño, con bases territoriales y plena vinculación con la producción y el trabajo”.
En ese marco, el director de Educación Técnica dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia, Pablo Barón Peña, indicó que estos grupos de estudiantes participaron en diferentes certámenes nacionales y obtuvieron segundos y terceros puestos, al igual que destacados reconocimientos simbólicos y monetarios.
“Es un orgullo para nosotros, hace un momento tuvieron un encuentro con el ministro (de Educación, Luis Basterra), quien los felicitó y alentó a seguir”, señaló.
Y luego, explicó, “el gobernador los quiso recibir, conocerlos, escucharlos, muy emocionados todos; para nosotros que creemos y confiamos en la educación técnica, pública y gratuita, es un orgullo”.
En esa línea, el docente a cargo de los estudiantes de la EPET 4 de El Colorado, explicó que participaron en el Desafío Eco YPF, que tenía como premisa la construcción de un auto eléctrico con cero consumo y energía renovable.
“Este año participamos por novena vez consecutiva obteniendo el 3.er puesto en una de las carreras; teníamos la esperanza de tantos años participar e ir mejorando, este año estuvimos bien, tuvimos inconvenientes como en cualquier carrera, pero supieron los chicos sortearlo y continuar en la competencia”, sostuvo.
Por su parte, el docente responsable de acompañar a los estudiantes de la Escuela Agrotécnica Provincial 7, expresó su orgullo por representar a la provincia en la competencia Innovar 2023.
“Llevamos un proyecto de riego eficiente que es por goteo automatizado que se aplicará a producciones de hortalizas en distintas producciones, tanto de la escuela como para el pequeño productor paippero de la provincia, este proyecto “viene a satisfacer una necesidad latente en el pequeño productor con el tema de la sequía que se vive hace varios años, y nosotros como escuela intentamos dar una solución a esta problemática”, desarrolló.
Y agregó: “Obtuvimos un premio de 300000 pesos y la inclusión de nuestro proyecto en la revista Innovar 2023”.