NACIONALES
El Gobierno evalúa desregular el mercado inmobiliario
El Gobierno de Javier Milei trabaja en una desregulación de la actividad inmobiliaria.
Recibí las noticias en tu email
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, visitó la Casa Rosada en los últimos días para avanzar en estas reformas.
Aún no hay una fecha precisa para el decreto que incluirá las modificaciones, aunque podría concretarse en los próximos 45 días.
Si bien no existen detalles específicos sobre la medida, el foco estaría puesto en que ya no sea obligatorio estar colegiado para ofrecer servicios inmobiliarios y que existan nuevos agentes dedicados a la actividad a los que se les exija una capacitación pero no la colegiación obligatoria.
La idea, según explicaron fuentes oficiales, consiste en que estas nuevas modalidades convivan con los colegios profesionales tradicionales para que existan diferentes opciones en el mercado. La reforma no contempla, en ningún caso, la eliminación de los colegios sino que deje de ser obligatorio pertenecer a ellos para poder dedicarse a la intermediación inmobiliaria.
Con la reforma en estudio, el Gobierno busca incentivar la competencia y reducir costos para compradores y vendedores. En el sector inmobiliario, el debate se centra en el impacto que podría tener una flexibilización de las normativas vigentes.
La actividad funcionó históricamente con distintas regulaciones, pero la tecnología y los cambios en el comportamiento de los consumidores modificaron las dinámicas comerciales.
Con Infobae