ASÍ LO ADELANTÓ EL MINISTRO DE ECONOMÍA, JORGE IBÁÑEZ
El Gobierno garantizó el pago de salarios y el medio aguinaldo pese a la crisis nacional
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/16_20.jpeg)
En contraste con otras jurisdicciones, que enfrentan dificultades para pagar sueldos, en Formosa se ratifica el compromiso del gobernador Insfrán. “Nosotros vamos a abonar el salario de los meses correspondientes, y el medio aguinaldo sin ningún tipo de problema”, aseveró Ibáñez.
Recibí las noticias en tu email
El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, Jorge Ibáñez, ratificó que, pese al complejo contexto nacional, tal como lo sostuvo en su momento el gobernador Gildo Insfrán, Formosa abonará “sin ningún tipo de problema” los salarios de los meses correspondientes y el medio aguinaldo.
En declaraciones recogidas por AGENFOR, expresó una profunda preocupación por la situación económica que atraviesa la República Argentina y detalló cómo esta crisis impacta directamente en las finanzas de la provincia de Formosa.
Con respecto a las finanzas del Estado nacional, explicó que el retiro de financiamiento por parte de bancos como JP Morgan, Banco de América y Citigroup, revelado por el Wall Street Journal, evidencia la “inseguridad del mercado financiero internacional frente al riesgo argentino” y una clara “falta de confianza en la administración” nacional, sumado al “endeudamiento monstruoso” tomado por el Ejecutivo, sin la debida intervención del Congreso de la Nación.
En su lugar, resaltó que “hoy los bancos están evaluando una línea de crédito mucho menor de solamente unos 5.000 millones de pesos, vía un mecanismo de repo, que es el intercambio de activos por dólares, para cubrir el vencimiento que Argentina tiene en enero”.
“Entonces, este es el esquema nacional preocupante que el medio norteamericano, muy prestigioso y conocido en el ámbito de las finanzas, anunció para todo el mundo”, expresó Ibáñez, al tiempo que indicó que “el Gobierno nacional está tomando un endeudamiento monstruoso”.
Formosa
Al abordar la situación provincial, Ibáñez fue contundente: “Nosotros estamos, por así decir, atados a la economía del país, una economía que lamentablemente está en una recesión muy grande. El consumo se ha caído, las pymes y el comercio están muy mal y el empleo se ve afectado por salarios planchados”.
En este sentido, indicó que la mayor preocupación fiscal se centra en el incumplimiento del Gobierno nacional respecto a la transferencia de fondos para las Cajas Previsionales de 13 provincias.
Expuso que “es una Ley del Congreso de la Nación y leyes de todas las provincias que nos adherimos a esto, y el Gobierno nacional no cumple las transferencias, no manda un peso desde diciembre del 2023”, obligándonos a recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, un proceso que implica “muchos años de demora para obtener un fallo”, considerando que “esto es uno de los agujeros fiscales más grandes” que tienen estas provincias, incluida Formosa.