MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA
El Gobierno provincial dará continuidad a las líneas de trabajo en el SeTIC
López explicó que el SeTIC, “aparte del área del atención y asistencia a las demandas particulares, tiene líneas de trabajo que no terminaron siendo solamente programas, y que comenzaron en algún momento de manera federal o con su coordinación. Sin embargo, la provincia ha adoptado la modalidad de institucionalizarlas”.
Recibí las noticias en tu email
Ante la decisión del Gobierno nacional, que conduce el presidente Javier Milei, de desfinanciar líneas de trabajo que en Formosa son coordinadas por el Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC), el Gobierno provincial tomó la decisión de asumir el compromiso de dar continuidad desde ese servicio.
Como responsable del SeTIC, que es un equipo de apoyo y orientación dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, transversal a todo el sistema educativo provincial, Romina López confirmó dicha información a AGENFOR.
En ese sentido, explicó que el SeTIC, “aparte del área del atención y asistencia a las demandas particulares, tiene líneas de trabajo que no terminaron siendo solamente programas, y que comenzaron en algún momento de manera federal o con su coordinación. Sin embargo, la provincia ha adoptado la modalidad de institucionalizarlas”.
Entonces, desde este lugar “se da la posibilidad de dar continuidad a estas líneas luego de que hayan quedado totalmente desfinanciadas por el Gobierno nacional”, informó.
Con respecto a cuáles son las líneas, detalló que está “la de Convivencia Escolar que justamente coordina lo que son acuerdos escolares de convivencia. Derechos de niños y adolescentes, donde se trabaja lo que es el ámbito de protocolo, el asesoramiento en todo lo que sea la vulneración de derechos, vínculos asertivos, por ejemplo, el bullying y otras temáticas más”.
Todas ellas, que tenían coordinaciones nacionales, ahora por el compromiso asumido por el Gobierno podrán continuar, “por supuesto, desde este Servicio, como lo hemos hecho siempre y lo continuaremos haciendo, pero es importante que se sepa que ese financiamiento que lo sostenía se perdió”, reiteró.
Trabajan en un documento de convivencia
Asimismo, desde el SETIC se informó que se transita la última etapa de los acuerdos escolares de convivencia en todas las escuelas secundarias de la provincia, a través de un proyecto que terminará con su validez legal y reemplazará al reglamento escolar que solo sancionaba y no permitía que el estudiante reflexione sobre su conducta.
Precisó López que en “este año 2024 llevamos adelante la última etapa del proceso de los acuerdos escolares de convivencia en todas las escuelas secundarias, esto implica que vamos a estar terminando con este proceso que comenzó ya hace un año”.
Pormenorizó que en ese proceso se elabora un documento que va a regir justamente las normas de cada institución educativa, “y de la que también participaron las familias, los estudiantes y adultos que transitan el ámbito educativo”.
Esto tiene “suma importancia en establecer los criterios y regímenes de convivencia en el ámbito de la escuela secundaria. Entonces vamos a estar terminando ese proceso, que termina con un número de disposición de la Dirección para que adquiera la validez legal que implica un documento de esta característica”, enfatizó.
A su vez, dijo que el acuerdo escolar de convivencia, “viene a reemplazar lo que antes en la secundaria era el reglamento escolar, aquello que nos decía que cuando uno transgrede una norma, tenés tantas amonestaciones”.
Por consiguiente, “este es el acuerdo que viene a reemplazar esa documentación, por eso la calidad de su importancia”, subrayó. “Y, sobre todo, porque no es un documento que es algo estático, sino que lo que busca es que hagamos actividades que contemplen la reflexión de la transgresión que se ha cometido”, continuó diciendo.
Por esa razón es que “actúa también un consejo consultivo, el que está conformado ante cada situación por estudiantes, por familias y docentes, para que no sea la autoridad la única y en soledad la que tenga que tomar estas decisiones cuando alguien incumple una norma”, finalizó.