La cámara que no funciona desde noviembre último
El kirchnerismo busca frenar el avance opositor para no perder poder en el Senado
El oficialismo no cuenta con el número necesario de senadores para lograr el quórum propio, por lo que convocó a una reunión de Labor Parlamentaria para acordar un consenso.
Recibí las noticias en tu email
Tras la salida de algunos senadores del Frente de Todos (FdT) para conformar el bloque Unidad Federal, el kirchnerismo busca neutralizar el avance de la oposición en la Cámara alta al no contar con el número de legisladores para lograr el quórum propio. Al respecto, el oficialismo pretende acordar un consenso sobre los temas a tratar con la bancada opositora.
Por primera vez en más de tres años, el FdT busca establecer un diálogo para consensuar el temario sobre los proyectos a tratar en el recinto con los bloques de la oposición, quienes habían propuesto llamar a una sesión especial por separado. Por ese motivo, el oficialismo citó a los presidentes de los bloques a una reunión de Labor Parlamentaria.
El encuentro se realizará mañana jueves, en el Salón Gris de la Cámara alta. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no estará presente ya que se encuentra ocupando el cargo del Ejecutivo mientras Alberto Fernández realiza su gira por Estados Unidos. En su lugar, asistirá Claudia Abdala de Zamora, presidenta provisional del Senado.
“Tuvimos charlas con los bloques con la idea de ir tratando temas que hacen a la acción común. Vamos a hacer Labor e intentar llevar los temas en los que tengamos acuerdo”, afirmó el jefe de bloque del Frente de Todos, José Mayans, en declaraciones radiales.
Además, el legislador manifestó que el oficialismo ya no cuenta con el número necesario de senadores para lograr el quórum propio y recordó que Guillermo Snopek, Edgardo Kueider, Carlos Espínola, Alejandra Vigo y Eugenia Catalfamo hicieron un bloque propio, “por lo que con la falta de estos cuatro el FdT perdió el quórum”.
Por ese motivo, remarcó la necesidad del diálogo político para conseguir el debate en la cámara que no funciona desde el 16 de noviembre último, cuando se aprobó el Presupuesto 2023.
Los proyectos del FdT
Tras conocerse ambos pedidos, Mayans afirmó que el oficialismo podría realizar una sesión el 30 de marzo. Además, se mostró optimista, a partir de conversaciones con el resto de los bloques, para sesionar y aprobar acuerdos para jueces, los pliegos de las Fuerzas Armadas, la ley Lucio (sancionada en Diputados) y, si hubiera acuerdo, la ley de Alcohol Cero que también fue aprobada en la Cámara baja.
En ese sentido, el legislador afirmó que hay 40 pliegos de la Justicia federal con despacho de comisión, incluido algunos que son unánimes, “que no son sólo para solucionar el problema de Santa Fe, pero para luchar contra el narcotráfico necesitamos una visión federal”.
Sostuvo que “vamos a tratar de llevar los temas en los cuales tengamos acuerdos, como los pliegos para jueces, los acuerdos de las Fuerzas Armadas, la ley de Lucio, vamos a ver si tenemos acuerdo para la ley de Alcohol Cero y la baja impositiva para la innovación tecnológica”.