POLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
El magíster Santiago Liaudat brindó la conferencia Soberanía científico-tecnológica y proyecto nacional
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/07/16_27.jpeg)
Del conversatorio participaron referentes científicos, tecnólogos, de educación, instituciones de Ciencia y Tecnología como así también funcionarios de la Secretaría con sus proyectos, estudiantes y docentes del Instituto Politécnico Formosa (IPF).
Recibí las noticias en tu email
En el salón auditorio del Polo Científico y Tecnológico, el reconocido investigador de la Universidad de La Plata (UNLP), Santiago Liaudat brindó ayer la conferencia Soberanía Científico – Tecnológica y proyecto nacional.
La charla contó con la participación de la comunidad educativa, científica y académica de la provincia y tuvo con el apoyo del Gobierno provincial a través del Ministerio de Cultura y Educación y la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Esta actividad se enmarca en la visita que está realizando Liaudat desde el lunes por diversos lugares y organismos de su interés y con el fin de “aprender de los formoseños”, en sus términos.
El secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, expresó sentir “mucho orgullo” por las palabras del destacado magíster porque durante “mucho tiempo los formoseños tuvimos que salir a capacitarnos hacia otra provincia, hacia el exterior, pero hace un tiempo que Formosa también ya ofrece capacidades, conocimiento; por eso él dijo que viene a aprender, porque hay muchos investigadores, científicos o tecnólogos que deciden también venir a Formosa para formarse, capacitarse; es logro muy grande del modelo formoseño, de este proyecto político y social que conduce el doctor Gildo Insfrán”.
En cuanto al conversatorio que brindó, el funcionario precisó que participaron referentes científicos, tecnólogos, de educación, instituciones de Ciencia y Tecnología como así también funcionarios de la Secretaría con sus proyectos, estudiantes y docentes del Instituto Politécnico Formosa (IPF).
“Una actividad imponente, importante y por eso nosotros agradecemos, realmente, la gentileza de Santiago por su presencia, por su compromiso con el pensamiento crítico y, sobre todo, para intercambiar conocimiento, información, porque él está trabajando en este sentido en su proyecto de tesis, así que varias de las informaciones que nosotros podemos destacar o brindarles, seguramente se van a plasmar ahí”, sostuvo.
Asimismo, Orrabalis dijo que durante el encuentro también se abordaron “el deterioro nacional de esta crisis institucional y estructural que está sufriendo la ciencia y la tecnología porque, no es simplemente un deterioro presupuestario, sino también ideológico, estratégico y profundamente político; justamente las decisiones, las medidas políticas de achicar Ciencia y Tecnología, las universidades, es para que nuestra soberanía se sienta retocada, retrocedida, así que en ese sentido tenemos que ser claros, y por eso la importancia de esta conferencia”.
El secretario resaltó que, en Formosa, “en contraste de todas esas políticas nacionales, hay un proyecto político que reconoce a la Ciencia y la Tecnología como parte de los derechos de cuarta generación, por eso, esos derechos van a ser plasmados en la nueva Constitución Provincial; acá, en Formosa, el conocimiento no es mercancía, sino un instrumento de justicia social y de liberación nacional, así que partiendo de allí, nosotros trabajamos desde la base del Modelo Formoseño, que invita, incentiva a los jóvenes a formarse en distintos ámbitos de nuestra provincia y estas actividades, realmente, nos fortalecen”.