Espacio de promoción de derechos Evita
El Ministerio de la Comunidad llevó adelante el Encuentro de juventudes
Las distintas áreas que componen el Ministerio de la Comunidad y otros organismos del Gobierno provincial realizaron el sábado un Encuentro de las juventudes en el Espacio de promoción de derechos Evita, ubicado entre las calles Córdoba y Junín de la ciudad de Formosa.
La ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, indicó que el encuentro estuvo “en línea con las políticas del modelo formoseño, donde aquellos jóvenes de la Dirección de Desarrollo Juvenil, la Red Puente y de los demás organismos que están dentro de la cartera, además del apoyo de la Secretaría de la Mujer, el Instituto IAPA, fueron los únicos protagonistas”.
En la oportunidad hubo juegos, números artísticos y musicales, pero al mismo tiempo la jornada fue también como una evaluación de todo lo hecho durante el año.
En ese sentido, Giménez indicó que, por ejemplo, se articularon actividades con escuelas secundarias, trabajando con ellas la temática de la Educación Sexual Integral (ESI) y desde la salud comunitaria con los adolescentes y jóvenes abordaron diferentes cuestiones vinculadas a prevenir la violencia.
“En líneas generales –señaló- ha sido como un cierre simbólico la actividad en el Espacio de promoción de derechos Evita, porque continuamos trabajando. En el encuentro ellos nos mostraron y nosotros lo disfrutamos, además de la música, cocina en vivo, por ejemplo, por jóvenes con discapacidad, quienes comparten ese tipo de actividad en los talleres que diariamente funcionan en nuestros centros. Nos acompañaron también jóvenes de Lote 8 que están en la capital, fueron invitados porque después se organizan intercambios con los que viven en la ciudad, y también estaban los jóvenes y adolescentes de las residencias socioeducativas”.
Recibí las noticias en tu email
Familias acompañantes
La ministra informó también que todas aquellas familias que deseen acompañar en estas fiestas navideñas a niños, adolescentes y jóvenes que actualmente están en las residencias, se deben acercar a la Dirección de Niñez y Adolescencia e inscribirse y cumplir una serie de requisitos, entre los que está que una trabajadora social visite el domicilio, donde se evalúa al núcleo y el contexto familiar, todo esto, porque la intención es que nuestros jóvenes puedan pasar las fiestas con una familia, pero de igual manera están muy bien atendidos por el Gobierno de Formosa”.
Fiesta comunitaria
Claudia Pineda, a cargo de la Dirección de Desarrollo Juvenil, dijo por su parte que la jornada “fue una fiesta de las juventudes, donde se buscó visibilizar, en primer lugar, las redes que se están armando con las distintas áreas del Ministerio de la Comunidad y de otros organismos del Estado y no gubernamentales también”.
“Esta fiesta comunitaria –agregó- a la que la llamamos un cierre para abrir a modo de sintetizar todo el entusiasmo, la energía y la esperanza para que sigamos encontrándonos, porque una fiesta siempre nos deja con alegría”.