VALIOSAS EXPERIENCIAS PROVINCIALES
El ministro Ariel Coll expuso sobre lenguaje claro en congreso internacional realizado en la UBA
El encuentro realizado en la UBA fue altamente significativo ya que especialistas en lenguaje claro y comunicación accesible de nuestro país y otros países de la región y de Europa, se congregaron para compartir sus experiencias y avances en la implementación de este enfoque.
Recibí las noticias en tu email
El ministro del Superior Tribunal de Justicia Ariel Gustavo Coll disertó sobre lenguaje claro y comunicación durante un encuentro internacional que se está llevando a cabo en la sede de la Universidad de Buenos Aires.
La conferencia reunió a más de 21 países y está organizado por la Asociación Internacional de Lenguaje Claro y el Observatorio de Lenguaje Claro de la UBA.
Las exposiciones comenzaron el pasado miércoles 27 de septiembre en la Facultad de Derecho de esa alta casa de estudios, en cuyo marco, el doctor Coll -quien compartió panel con la ministra del STJ de Chaco, Emilia María Valle- habló sobre el lenguaje claro y el derecho a comprender, como así también las experiencias provinciales en esta temática.
Estrategias innovadoras
El encuentro realizado en la UBA es altamente significativo ya que especialistas en lenguaje claro y comunicación accesible de nuestro país y otros países de la región y de Europa, se congregaron para compartir sus experiencias y avances en la implementación de este enfoque.
Entre los expertos destacados estuvieron en la jornada de apertura, Emilia Valle de Chaco, Ariel Gustavo Coll de Formosa, Mariana Cucatto de Buenos Aires, Gisela Candarle de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Lorena González Castro Feijóo. La ministra Emilia Valle, presentó la “Guía de aproximaciones al Lenguaje Claro”, una herramienta esencial para comprender y aplicar los principios del lenguaje ciudadano en la comunicación pública. Este recurso busca facilitar la comprensión de información relevante y promover la transparencia en la administración pública.
Por su parte, el doctor Coll, habló sobre el lenguaje claro y el derecho a comprender y compartió valiosas experiencias provinciales en materia de lenguaje claro, destacando la importancia de adoptar estrategias accesibles para garantizar la comprensión efectiva de la información por parte de todos los ciudadanos.
Conectar culturas
Los principales especialistas del movimiento de Lenguaje Claro, que promueve la comunicación con claridad, están reunidos por primera vez en Buenos Aires en la Facultad de Derecho de la UBA.
Esta conferencia internacional denominada Conectar culturas: comunicación clara para construir puentes, está organizado por el Observatorio de Lenguaje Claro de la UBA y la Asociación PLAI, y tiene como objetivo actualizar el debate en torno al lenguaje claro, presentar los avances más significativos en la investigación en este campo y contribuir al fortalecimiento de las iniciativas de promoción de la comunicación clara en Argentina. El derecho a comprender aparece como pilar fundamental de esta iniciativa.
JuFeJus
El doctor Ariel Coll expuso en la sede de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus).
Lo hizo juntamente con Estrella Montolio Durán y María Ángeles Asensio, ambas españolas, expertas en Comunicación y Lenguaje Claro, consideradas las mejores en esta materia en hispanoamérica.
Esta actividad estuvo destinada a jueces y juezas de todo el país, y contó con la participación de más de trescientas personas que se conectaron de manera virtual, además de las que asistieron en forma presencial.
Montolio Durán y Asensio, son autoras de la guía -publicada este año bajo el subtítulo El derecho de la ciudadanía a entender: claves para redactar documentos judiciales eficaces–, que tiene como finalidad ofrecer herramientas para redactar documentos judiciales que respeten el Derecho a entender de la ciudadanía, y que permitan a las personas destinatarias identificar y comprender cabalmente la información relevante que las afecta.