SE CAYÓ EL VETO A LA LEY DEL GARRAHAN
El Senado insistió con la emergencia pediátrica y el Gobierno debe promulgarla
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/16_2.jpeg)
Por más de dos tercios de los votos, la Cámara alta ratificó la norma que prevé una asignación presupuestaria prioritaria para los hospitales que atienden niños.
Nuevo veto en caerse en el Congreso para Javier Milei: el Senado insistió por una amplísima mayoría con la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria prioritaria para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Tal como se esperaba, la norma superó los dos tercios de los votos que requería. El tablero marcó 59 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones. Tras este resultado, el artículo 83 de la Constitución Nacional señala que el Poder Ejecutivo debe directamente promulgarla.
El pasado 17 de septiembre, la Cámara de Diputados también insistió con la ley por 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. Pocos días después de eso, se anunció un complemento salarial para los trabajadores del Garrahan, de 450.000 pesos para los médicos y de 350.000 para el resto del personal.
Los trabajadores destacaron que esa suma adicional fue fruto de la lucha que llevan adelante hace más de un año, pero aseguraron que no era suficiente para solucionar de fondo el reclamo laboral. De hecho, las medidas de fuerza continuaron y este jueves el prestigioso nosocomio se encuentra de paro por más de 24 horas. Además, la comunidad del Garrahan se movilizó a la Plaza del Congreso en el marco del debate en el Senado.
En lo que va del conflicto, los representantes del Garrahan afirman que ya se fueron del hospital más de 200 profesionales.