“El sistema de salud provincial está fortalecido pero hay que tomar conciencia”
La legisladora insistió en que “es necesario comprometerse entre toda la comunidad y tener responsabilidad social, sin intentar sacar rédito político personal como lo siguen haciendo algunas personas”.
La diputada provincial Margarita Batista analizó la evolución de la pandemia en Formosa tras el aumento de casos y decesos por coronavirus y afirmó que el sistema de salud formoseño “está fortalecido pero es necesario tomar conciencia”.
“Al inicio de la pandemia en marzo del año pasado –dijo- a partir de las medidas sanitarias implementadas el sistema sanitario que se fue readecuando a la situación, con un equipo de salud que desde el primer momento estuvo a la altura de las circunstancia y con una conducción clara del gobernador Gildo Insfrán, en cuanto a una política sanitaria integral, y así Formosa pudo transcurrir un 2020 privilegiado, donde el primer caso positivo se registró recién en junio y el primer fallecido, en noviembre de ese año”.
“En el inicio del 2021 se registraron algunos casos más –agregó- pero fue controlado, hasta que ciertos factores externos, empujados por la oposición quienes se propusieron alterar el estatus sanitario en la Provincia, organizando marchas, a partir de un fallo en el que un Juez ordenó el ingreso masivo de personas a Formosa, lograron provocar el comienzo de este aumento de casos positivos a coronavirus que luego se fue incrementando día a día”.
Además, indicó que más allá de las aglomeraciones sin respetar las medidas de bioseguridad, “la oposición instiga al odio con agresividad, desarrollándose así situaciones lamentables”.
“Sumado a las situaciones anteriores –indicó- muchas personas fueron de vacaciones a lugares en donde ya había circulación de otras cepas, como la Británica o Manaos, lo que también permitió el ingreso de la mutación del virus, provocando más contagios en menos tiempo. Todo colaboró a que se llegue a esta situación sanitaria delicada, que si bien predomina en la ciudad de Formosa, también se extendió a más de 30 localidades”.
Bastista afirmó que “a pesar de que esta cantidad de infectados pone en tensión al sistema de salud, se encuentra fortalecido y a la altura de las circunstancias, con un equipo sumamente comprometido; pero por más que se agreguen camas, si la situación no se controla entre todos, ni tomamos conciencia, no se podrá frenar al virus”.
La legisladora insistió en señalar que “es necesario comprometerse entre toda la comunidad y tener responsabilidad social, sin intentar sacar rédito político personal como lo siguen haciendo algunas personas”.
“En otras provincias –manifestó- no se realiza el control de la gestión de la pandemia, ya que en Formosa se establecen las medidas sanitarias a través del Consejo Covid-19 y se implementa el control de esa gestión”.