Decisivo paso para mejorar y acercar el servicio de justicia a la comunidad
El STJ aprobó proyecto y reglamento de la plataforma e-justicia de servicios judiciales
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2024/02/08_10.jpg)
El proceso de innovación del servicio de justicia formoseño se inició en el 2021 con la conformación de una comisión que con la Dirección de Sistemas, proyectaron y diseñaron un prototipo de la plataforma. Dicho prototipo fue probado, testeado y ajustado con colaboración de tres grupos de usuarios: magistrados y empleados, abogados del fuero y la ciudadanía, representada ésta última por un grupo facilitadores judiciales.
Recibí las noticias en tu email
El Superior Tribunal de Justicia aprobó el proyecto, reglamento y cronograma de la plataforma de servicios judiciales denominada e-justicia, como parte del plan de informatización de justicia digital iniciado en el año 2021, diseñada para llegar a más personas de forma fácil, directa, clara y simple.
Tanto el proyecto como el reglamento y el cronograma de implementación (Fase III) fueron aprobados por el STJ, mediante Acta de Acuerdo Nº 3.186/23 (punto 17).
Esta solución tecnológica contará con servicios judiciales de alcance jurisdiccional y administrativo para todos los operadores del sistema (abogados, peritos y entidades, con énfasis en el ciudadano, destinatario final del servicio de justicia. Contará, asimismo, con un acceso web a través del portal oficial y la posibilidad de bajar una aplicación móvil.
La plataforma permitirá al ciudadano el seguimiento de sus causas de forma simple e inmediata, recibiendo las notificaciones del avance de sus trámites en el mismo momento que su abogado.
La implementación de e-justicia prevé tres etapas: período de registración y validación, recepción de notificaciones electrónicas y, por último, la etapa de presentaciones electrónicas, comprendiendo, en un principio, sólo a los juzgados civiles y comerciales y multifuero de toda la provincia.
Para ello, el Superior Tribunal de Justicia realizó grandes inversiones en infraestructura tecnológica, que permitirán garantizar alta disponibilidad y seguridad del servicio.
Este proceso de innovación del servicio de justicia formoseño se inició en el 2021 con la conformación de una comisión que con la Dirección de Sistemas, proyectaron y diseñaron un prototipo de la plataforma. Dicho prototipo fue probado, testeado y ajustado con colaboración de tres grupos de usuarios: magistrados y empleados, abogados del fuero y la ciudadanía, representada ésta última por un grupo facilitadores judiciales.