El total de test realizados en la provincia asciende a 351.005 con un 1,29 % de positividad
En referencia a la nueva tanda de vacunas que llegarán al país, el ministro Gómez dijo que se está esperando la confirmación oficial del Ministerio de Salud de la Nación en cuanto a la cantidad de dosis para cada provincia y en base a ello se continuará con el Plan Provincial de Vacunación.
Recibí las noticias en tu email
El ministro de la Comunidad, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, doctor Aníbal Gómez, dijo ayer que, hasta el momento, en Formosa se registraron 87 fallecimientos por coronavirus siendo el promedio de muerte de 13,6% por cada 100 mil habitantes. Mientras que en el país un total de 59.084 personas perdieron la vida, lo que hace a un promedio de 130,2 % por cada 100 mil habitantes.
Además, en cuanto a los hisopados llevados a cabo en todo el territorio en la búsqueda activa de casos y la vigilancia epidemiológica, Gómez señaló que en 24 horas se realizaron 7.211 testeos. Con esta cifra, el total de test realizados asciende a 351.005 con un 1,29 % de positividad.
Detallado por distritos sanitarios, el rastrillaje que se realiza diariamente en terreno arroja los siguientes resultados: 247 en el Distrito Sanitario Nº 1 (Ingeniero Juárez); 461 en el N° 2 (Las Lomitas), 388 en Distrito Sanitario N° 3 (Ibarreta); 785 en el N° 4 (Laguna Blanca); 512 en el N° 5 (El Colorado); 477 en el N° 6 (Pirané) y 749 en el N°12 (Clorinda).
En tanto, en la ciudad de Formosa se realizaron 3.592 hisopados.
Más vacunas
En referencia a la nueva tanda de vacunas que arribarán al país, el funcionario manifestó que “estamos esperando la confirmación oficial del Ministerio de Salud de la Nación en cuanto a la cantidad de dosis que llegarán a cada una de las provincias. En base a ello, se continuará con el Plan Provincial de Vacunación tal cual como se tiene planificado”.
Asimismo, recordó que la estrategia de inoculación que se está empleando es vacunar en primer lugar a las personas de mayor riesgo (adultos mayores), por lo tanto se continuará con esa franja etaria: “El otro gran Norte que tenemos y que está especificado es que se vacuna primero a las áreas de gran circulación viral. En este sentido en Clorinda, que tiene gran circulación, ya tenemos vacunados a los mayores de 45 años y en Formosa capital, se ha inmunizado hasta la clase 61”.
Para concluir, Gómez recalcó que “vamos a continuar con esta metodología que está dando buenos resultados y que, a su vez, ha sido destacada por medios nacionales porque actúa como una verdadera barrera sanitaria contra el avance del virus que viene de países vecinos con las nuevas variantes”.