DESTACÓ LOS LOGROS DEL MODELO FORMOSEÑO
El vicegobernador Eber Solís presidió el acto y reconocimiento a trabajadores viales en su día
El vicegobernador puso de resalto que “cuando el gobernador Insfrán comenzó su gestión, la provincia tenía un sistema vial de 754 kilómetros de rutas y lo ha logrado triplicar, y con este Gobierno nacional, de 2019 a la actualidad, y si Dios quiere y el pueblo argentino acompaña, continuará con una gestión nacional y popular que nos vuelva a mirar y entienda que el Norte Argentino está presente”.
En la sede de la Dirección Provincial de Vialidad, en la mañana de ayer, se llevó a cabo el acto en el Día del Camino y el Trabajador Vial, presidido por el vicegobernador Eber Solís.
Lo acompañaron en la ceremonia el jefe de Gabinete, Antonio Ferreira; el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich; el administrador general de la DPV, Javier Caffa, y la jefa del Distrito 22 de Vialidad Nacional, Elizabeth de Ferrari, además funcionarios del Poder Ejecutivo, la fiscal de Estado, Stella Maris Zabala, diputados provinciales, jefes de las fuerzas de seguridad provincial y nacional, delegados y jefes de reparticiones nacionales con asiento en Formosa, representantes de organismos autárquicos y de entidades gremiales.
En el acto se entregaron medallas de reconocimiento al personal de la institución con 30, 35 y 40 años de trayectoria y luego, en representación de los trabajadores viales, dirigió unas palabras Samuel Duarte.
Posteriormente habló el vicegobernador Solís, quien transmitió “el abrazo y el saludo fraterno del gobernador Gildo Insfrán, que nos pidió que vengamos a compartir este día tan especial para ustedes y la comunidad formoseña”.
“Los que tenemos la posibilidad de conocer el interior y poder compartir con las comunidades -agregó- sabemos la felicidad que se siente cuando uno ve a lo lejos que está llegando una motoniveladora, una excavadora o una retroexcavadora porque significa la apertura de un camino y despierta la esperanza de que los proyectos pueden ser realidad. Como trabajadores y trabajadoras viales que forman parte de este proyecto político que conduce el gobernador Insfrán han hecho, siguen haciendo y van a continuar haciendo realidad muchos sueños en todo el territorio provincial”.
Solís mencionó los logros del modelo formoseño tanto en infraestructuras escolares, sistema de salud y diversificación productiva, destacando que “en cada uno de ellos Vialidad está presente, en los buenos y malos momentos, acompañando a cada uno de los formoseños”.
Dijo además que “el pueblo de Formosa es agradecido, esclarecido y tiene memoria, por lo que los trabajadores viales pueden testimoniar de manera cabal sobre lo que pasó en el período 2015-2019 cuando gobernó la Argentina el expresidente Mauricio Macri, hubo obras en ejecución que fueron neutralizadas, anuladas, compromisos financieros y presupuestarios de obras para la provincia de Formosa suspendidos y obras que ingresaron al circuito administrativo dejadas de lado”.
En contraste, remarcó que a partir del 2019 a la fecha “las gestiones del gobernador Insfrán han permitido que todas esas obras que fueron dejadas de lado, solamente en materia vial, pero así podemos comentar en educación, salud, producción, etcétera, hayan sido reactivadas”. Y como ejemplos mencionó a las construcciones de la autovía de la ruta nacional 11, el puente sobreelevado en la intersección de las avenidas Kirchner y circunvalación y la ruta 23 de Palo Santo a Belgrano.
El vicegobernador puso de resalto que “cuando el gobernador Insfrán comenzó su gestión, la provincia tenía un sistema vial de 754 kilómetros de rutas y lo ha logrado triplicar, y con este Gobierno nacional, de 2019 a la actualidad, y si Dios quiere y el pueblo argentino acompaña, continuará con una gestión nacional y popular que nos vuelva a mirar y entienda que el Norte Argentino está presente”.
Asimismo, afirmó que “todas las obras que se llevan adelante a través de este proyecto político y quien lo conduce, estamos orgullosos de los compañeros y compañeras viales por el trabajo que han hecho, que hacen y sin lugar a dudas por todo lo que seguiremos haciendo en esta hermosa comunidad organizada”.
Recibí las noticias en tu email
Integración territorial
El presidente del bloque del Partido Justicialista en la Legislatura Provincial, Agustín Samaniego, resaltó al modelo formoseño como “clave para lograr la integración territorial de nuestra geografía provincial”, y dijo que tanto las rutas provinciales como nacionales “han servido para unir los pueblos y los anillos productivos, esto ha sido la base para continuar mejorando”.
Finalmente, felicitó a los trabajadores y las trabajadoras en su día, resaltando al camino como puente de unión, comunicación y progreso en cada rincón de la provincia.