COLONIA POTRERO DE LOS CABALLOS
El vicegobernador Solís acompañó el Encuentro integral para la familia paippera
Los objetivos son promover el acceso a la salud integral de las familias de pequeños productores en las colonias y parajes del territorio provincial, al igual que el trabajo mancomunado de los organismos de Gobierno hacia las familias rurales, creando espacios lúdicos para garantizar los derechos de recreación de niños y adolescentes rurales.
El vicegobernador Eber Solís participó en el Encuentro integral para la familia paippera en la colonia Potrero de los Caballos, jurisdicción de la localidad de Lucio V. Mansilla.
Los objetivos son promover el acceso a la salud integral de las familias de pequeños productores en las colonias y parajes del territorio provincial, al igual que el trabajo mancomunado de los organismos de Gobierno hacia las familias rurales, creando espacios lúdicos para garantizar los derechos de recreación de niños y adolescentes rurales.
El vicegobernador expresó al acompañar la jornada que “este encuentro familiar, que es justamente cómo surge el PAIPPA cuando el gobernador Gildo Insfrán da inicio como un programa en el 96, en un momento en que el neoliberalismo golpeaba las puertas”.
Sin embargo, esa revolucionaria política enmarcada en el modelo formoseño, hace posible que “desde las regiones productivas hoy se esté abasteciendo de alimentos”, necesarios para el consumo de la población, indicó.
Por eso, y “más allá de los que critican, que en realidad mienten”, en alusión a la oposición, reafirmó de manera contundente: “El pueblo formoseño es esclarecido y lo demuestra en cada una de las elecciones, con su defensa a este modelo de provincia y a quien lo conduce, que es el gobernador Insfrán”.
De la actividad también fueron parte el ministro de la Producción y Ambiente, Alejandro García; el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco; los diputados provinciales Carlos Hugo Insfrán y Aldo Ingolotti; los intendentes de Herradura, Ernesto Heizenreder; de Misión Laishí, José Lezcano; y de Mansilla, Mirbel García.
Al igual que autoridades del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas y de la Policía de la provincia, entre otras instituciones invitadas.
Al respecto, el ministro de Producción y Ambiente, explicó que se trata de una jornada integral de las familias paipperas y de los estamentos de gobierno relacionados a la sociedad, a la familia y a la producción.
En este sentido, señaló que estuvieron acompañando representantes de los ministerios de Desarrollo Humano, Economía y Finanzas, de la Comunidad y por supuesto, del de Producción y Ambiente, con cada uno de los programas que benefician a la comunidad.
Además, expuso que los productores recibieron kits sanitarios de LAFORMED y a su vez, ellos mostraron lo que hacen año a año en cuanto a su producción diversificada en estas colonias.
Valoró la “acción conjunta e integral” que se llevó adelante en esta jornada para beneficio de todas las personas de la comunidad rural de Potrero de los Caballos.
Al concluir, recordó la importancia de la creación del Instituto PAIPPA, una decisión política acertada del gobernador Gildo Insfrán y que a través de este “hoy podemos ver a los productores fortalecidos que año a año diversifican aún más su producción, abasteciendo a los mercados más selectos de nuestra ciudad”.