MANTUVO VARIOS ENCUENTROS CON POBLADORES
El vicegobernador Solís comenzó una recorrida por el Centro Oeste provincial
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/16_4.jpeg)
El vicegobernador Eber Solís mantuvo varias reuniones con pobladores de las comunidades y también recorrió el reservorio de agua construido por el Gobierno de Formosa, a través del SPAP para abastecer a la población de Bajo Hondo, Alto Alegre y La Banderita.
En la jornada de este lunes 4, el vicegobernador Eber Solís emprendió una recorrida por la región Centro Oeste de la provincia de Formosa, donde mantuvo varias reuniones con pobladores de las comunidades y parajes de Fortín Pilcomayo, La Banderita, Alto Alegre, Bajo Hondo, La Madrid, La Zanja y La Libertad.
La primera comunidad que visitó Solís, en horas de la siesta, fue Fortín Pilcomayo, un pequeño pueblo donde fue recibido con enorme alegría, y compartió una reunión con los pobladores del lugar en la EPEP 154.
Lo acompañaron varias de las autoridades comunales de esa zona y el diputado Aldo Ingolotti. Escucharon a los vecinos como a docentes y directivos del establecimiento.
En ese sentido, la directora de la EPEP 154 de Fortín Pilcomayo, Norma Villanueva, sostuvo que “el establecimiento, además de la enseñanza que brinda, es un lugar de encuentro entre los integrantes de la comunidad y también los docentes. Esto permite que cada proyecto que deciden llevar adelante cuente con la colaboración de todos. Así que feliz de pertenecer a este gran equipo que tenemos aquí”, enfatizó.
Durante la reunión con el vicegobernador Solís, dijo que le plantearon cuáles son las demandas que tiene el pueblo. Además agradecieron la presencia del estado provincial, “contamos en la escuela con la conexión de Internet, aparte de los demás servicios, como electricidad”, dijeron.
El profesor Ramón Escalada apreció que su visita no es una sorpresa para ellos, puesto que constantemente está recorriendo la zona. Contó que cuando sucedió lo de la crecida del bañado de La Estrella y el avance de las aguas, “la gestión del gobernador Insfrán y del vicegobernador Solís nos asistió”.
De la misma manera que afirmó que le dieron una respuesta a la situación del agua, porque “teníamos una fuente que no llegaba a cubrir las necesidades de la comunidad, entonces, se dio conocimiento de esto y así fue que se finalizó en estos momentos con una represa pública. Tiene el doble de capacidad, como pobladores de la zona de la región Oeste de la provincia donde la cuestión del agua es dificultosa, es una gran solución”.
Salvador Tejada es otro de los vecinos de Fortín Pilcomayo comentó que pudieron plantear cuáles son las cuestiones que los pobladores necesitan, no obstante, sin dejar de resaltar que “estamos agradecidos porque siempre tenemos respuestas del gobernador Gildo Insfrán”.
En el mismo sentido se expresó Ramón Podorki, del paraje Bajo Hondo, quien manifestó que “no es la primera vez que viene. Para nosotros siempre trae soluciones, siempre está tan presente en todo lo que se le pide o requiere”.
Mencionó también que junto a Solís recorrieron el reservorio de agua construido por el Gobierno de Formosa, a través del SPAP para abastecer a la población de Bajo Hondo, Alto Alegre y La Banderita.
Recibí las noticias en tu email
“Fueron encuentros enriquecedores”
El vicegobernador Eber Solís recorre el interior provincial, más precisamente la región Centro Oeste, cuya gira comenzó este lunes 4, con el propósito de reunirse con pobladores de comunidades y parajes que se encuentran ubicados en esa región.
El propio Solís en sus redes sociales se refirió a esto y comunicó que “en esta hermosa jornada, me reuní por pedido de nuestro querido gobernador, doctor Gildo Insfrán, con los vecinos del Paraje Fortín Pilcomayo, Las Banderitas y Alto Alegre”, entre otras comunidades vecinas.
Destacó que, en todos los casos, fueron “encuentros enriquecedores”, en donde “dialogamos y pusimos en valor todo lo que juntos hemos logrado al enfrentar nuevos desafíos”, a la vez que subrayó: “Con un estado presente que reconoce la importancia de estar con cada formoseño, con mayor equidad y justicia social; porque consideramos que es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad”.
Por todo esto, enfatizó contundente que, “hoy, gracias a la gestión de nuestro gobernador, se está dando respuesta y solución a las demandas que surgen en cada punto de nuestro territorio con recursos propios”.
Y el vicegobernador agradeció “profundamente el cariño y el respeto de siempre; esto es un claro signo de que en Formosa hay paz social”, destacando así las muestras de afecto que recibió durante esta nueva gira por el interior.
Recalcó que durante la jornada “compartí con los pobladores un diálogo ameno donde pudimos escuchar las distintas voces, puntos de vista y propuestas, con el claro objetivo de seguir caminando y creciendo juntos como siempre lo hicimos”.
Y subrayó, categórico: “En Formosa, hay un estado presente, que trabaja de manera integral y es el modelo formoseño. Esta es la verdadera justicia social, que da las mismas posibilidades a todos”.
Para que, en definitiva, “en unidad, sigamos construyendo una provincia con mayores oportunidades, equidad territorial e independencia económica”, concluyó.