El virus se está diseminando a toda la provincia y aumentan los fallecidos en distintos puntos
Desde el inicio de la pandemia los casos positivos en la provincia son 18.679 y 283 fallecidos. Cada semana epidemiológica se agrava la situación, siendo esta última muy complicada con una gran cantidad de fallecidos, la más alta. De los 283 decesos, 282 son de este año y de ellos, 82 son solamente de la última semana.
Recibí las noticias en tu email
La doctora en bioquímica del Ministerio de Desarrollo Humano, Claudia Rodríguez, informó ayer como fue el comportamiento del Covid-19 en la última semana epidemiológica y dijo que el virus se está diseminando a toda la provincia y aumentan los fallecidos en distintos puntos del territorio.
Además, indicó que desde el inicio de la pandemia los casos positivos en la provincia son 18.679 y 283 fallecidos, señalando que cada semana epidemiológica se agrava la situación, siendo esta última muy complicada con una gran cantidad de fallecidos, la más alta. De los 283 decesos, 282 son de este año y de ellos, 82 son solamente de esta última semana.
“Es una mortalidad muy elevada para la población total que tenemos en la provincia”, dijo Rodríguez y sostuvo que representa una letalidad de 1,5% y una tasa de mortalidad de 44,2% cada 100 mil habitantes.
En la última semana, la número 19, se registraron en la provincia 5.406 casos (la anterior fueron 4.517) y 82 muertes, y al respecto la profesional señaló que a partir de la implementación de las medidas sanitarias con el inicio de fase 1, en la provincia se verificó un cambio en relación a los contagios, ya que la pendiente de la curva ya no se muestra tan empinada y el tamaño del segmento demuestra una menor cantidad de contagios nuevos en la última semana epidemiológica que finalizó el sábado 15.
Además, Rodríguez señaló, en relación a los casos acumulados y activos a lo largo del territorio provincial, que las ciudades de Formosa y Clorinda son las de mayor incidencia, liderando con casos diagnosticados positivos y activos.
Asimismo, hay un aumento en el norte de la provincia siguiendo la ruta 86, siendo las localidades más afectadas Misión Tacaaglé, General Belgrano, General Güemes y Laguna Blanca, extendiéndose ese incremento también hacia el Oeste del territorio, acentuándose los positivos en El Chorro, El Potrillo, Pozo de Maza, con un brote importante en Los Chiriguanos, sin embargo no se han detectado nuevos casos allí en esta última semana.
Por su parte, en Ingeniero Juárez aumentaron los casos activos e igual situación en Las Lomitas.
En la zona Sur, las localidades que registraron un mayor crecimiento de casos positivos en la semana que pasó son El Colorado, Villafañe, Herradura y Villa Escolar principalmente.
De la misma manera, sobre los fallecimientos dijo que en capital fueron 146 y en la segunda ciudad 111, mientras que en Ingeniero Juárez y El Colorado se lamentó el deceso de 2 personas en cada localidad, también en Los Chiriguanos, Ibarreta, Güemes, Laguna Blanca, Laguna Naineck y Villa Escolar con un fallecido en cada una.
Casos acumulados
La ciudad de Formosa tiene un total de 12.259 casos confirmados, Clorinda 2.649, Ingeniero Juárez 341, Belgrano 303, Pirané 235, Naineck 231 y continúan las demás localidades, señalando Rodríguez que el virus se extendió alcanzando el interior provincial, donde se han incrementado los contagios y por ende aumenta la mortalidad.