Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
El vivero provincial provee diversas especies arbóreas
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se evocó este 5 de junio, desde el Vivero forestal provincial se ahondó en las tareas que se llevan adelante, poniendo énfasis en la concientización y la importancia de conservar el ambiente.
En declaraciones recogidas por AGENFOR, la ingeniera Graciela Noguera, responsable del Vivero provincial, comenzó explicando que “la fecha la determinó Naciones Unidas para celebrar el Día del Ambiente y hacer campañas de concientización, ya que es fundamental conservar el ambiente para el bienestar común y de nuestras economías regionales”.
En ese marco, enfatizó que el vivero depende del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA) y “somos los que abastecemos al territorio con las producciones forestales y las especies arbóreas”.
“Trabajamos en abastecer a los municipios para lo que es el arbolado urbano y también a instituciones públicas que nos solicitan para hacer su parquización, porque en esta zona es fundamental tener árboles, sobre todo con el clima cálido que tenemos”, subrayó.
Del mismo modo, “también nos ocupamos de la forestación, sobre todo en la recuperación de superficies degradadas, que llamamos peladares o plazuelas”, marcando que “justamente este año el lema del Día Mundial del Medio Ambiente es ‘nuestras tierras, nuestro futuro’”.