EL JUEVES SERÁ EL CIERRE CON LA SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS
Empezó la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/07_11.jpeg)
El evento congregó a representantes de las 19 delegaciones zonales con 147 trabajos para ser seleccionados. Tendrá su cierre el jueves 28, con la selección de los trabajos que representarán a Formosa en la instancia nacional.
Recibí las noticias en tu email
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Cultura y Educación y la Coordinación de Ciencias y Tecnología, realizó este martes 26 el acto inaugural de la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología, edición 2025.
La actividad tuvo lugar en la EPES 51 José Gervasio Artigas y congregó a representantes de las 19 delegaciones zonales con 147 trabajos para ser seleccionados.
El ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, y el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, participaron en el acto inicial, tras lo cual recorrieron los estands y tomaron contacto con docentes y estudiantes llegados de distintas localidades del territorio provincial.
En diálogo con la prensa el titular de Educación valoró la participación de todas las delegaciones zonales de la provincia, con trabajos de todas las modalidades del sistema educativo. “Estamos muy entusiasmados, tenemos planeado recorrer esta feria, es muy importante el contacto con los estudiantes de todos los niveles. Hay trabajos realmente interesantes” valoró.
El funcionario provincial puso el foco en la inversión que realiza el Gobierno provincial en la consolidación de un sistema científico y tecnológico.
“Hacer ciencia y tecnología es la plataforma para la innovación, para el desarrollo con incorporación de conocimiento a todas las actividades. Una provincia joven como Formosa requiere de la incorporación de conocimiento en todas sus actividades” enfatizó.
Por su parte, el subsecretario de Educación Luis Ramírez Méndez indicó que “los valoradores tendrán que elegir 18 para representar a Formosa a nivel nacional” en cuatro ejes: matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería.
“Es un trabajo arduo, más de cuatro mil trabajos en toda la provincia se presentaron en las instituciones. Hay que valorar el trabajo que hacen nuestros docentes y alumnos, y fundamentalmente la familia, que es el soporte” enfatizó.
AGENFOR dialogó con la delegada zonal de Río Muerto Carolina Raquel Orte quien comentó que llegaron a esta instancia con cuatro trabajos: de Río Muerto, El Solitario, La Libertad y la comunidad originaria de La Esperanza.
Desde 2024, el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología (PNCFyT) propone un enfoque pedagógico para el desarrollo de las ferias de ciencias basada en la estrategia STEAM situada, adaptada a los niveles y modalidades educativas, y al contexto de la escuela/comunidad donde se genera cada proyecto desde la primera instancia ferial.
“Son trabajos en los que predomina el enfoque STEAM y vinieron de los tres niveles: Inicial, Primario y Secundario” contó tras agregar que fue arduo el trabajo previo para llegar a esta instancia.