AGRADECIERON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Empresa familiar recibió aporte no reembolsable para incorporar mayor tecnología a la firma
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/04_5.jpeg)
En diálogo con AGENFOR, El gerente de la pyme Hielos Norte Grande Gustavo Ramos contó que se encuentran generando otra unidad de negocios, que se denominará Nueva Generación que comenzará a fabricar heladeras para el almacenamiento del hielo. Dijo que en la búsqueda de innovación y de autosuficiencia, comenzó el trabajo con energía solar.
Recibí las noticias en tu email
El gerente de la pyme Hielos Norte Grande, Gustavo Ramos, agradeció al Gobierno de la provincia de Formosa por el permanente acompañamiento en el crecimiento empresarial.
Este viernes, en el marco del cierre de la Semana de la Industria Formoseña, la firma recibió aportes no reintegrables (ANR), para la fabricación de equipos de refrigeración para el expendio de hielos y alimentos.
Cabe recordar que durante el año 2024 participaron exitosamente en el programa Mejora de la competitividad industrial. Aplicando la metodología de las 5S dentro del módulo de productividad Kaizen, la empresa logró una optimización significativa en sus procesos de producción.
Es así que se implementaron mejoras que incorporaron inteligencia artificial (IA), lo que llevó a un incremento del 40% en el rendimiento. Estos avances permitieron reducir desperdicios, optimizar tiempos y mejorar la eficiencia operativa, posicionando a Hielos Norte Grande como una referencia en la región.
Con estos resultados, la Subsecretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, destacó a la empresa como un ejemplo para futuras iniciativas y programas aplicables a otras empresas de Formosa.
En diálogo con AGENFOR contó que se encuentran generando una otra unidad de negocios, que se denominará Nueva Generación que comenzará a fabricar heladeras para el almacenamiento del hielo.
“En los años que yo tengo trabajando acá en la industria, noto que hay un acompañamiento y una presencia fuerte del Estado provincial, y esto es muy importante porque como privados nos cuesta”, consideró.
Dijo que en la búsqueda de innovación y de autosuficiencia, comenzó el trabajo con energía solar, y ahora con el acompañamiento del Gobierno provincial podrán invertir en estos proyectos.
“La gente del Ministerio de Economía, la Dirección de Hidrocarburos y de Industrias, realmente nos están apoyando mucho, no solamente en el sentido económico que está a la vista, sino en capacitación y en motivarnos a poder sentirnos parte de un proceso de evolución acá en la provincia”, enfatizó.