Intercambio comercial y la cooperación entre sectores productivos
Empresas formoseñas concretaron negocios en la Ronda Internacional de la Expo Paraguay 2025
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/07/05_27.jpeg)
La misión comercial impulsada por la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa (ADE) estuvo en articulación con instituciones públicas y privadas para impulsar la internacionalización de la producción local.
Recibí las noticias en tu email
En la Expo Paraguay 2025 distintas empresas formoseñas participaron activamente de la Ronda Internacional de Negocios, con el objetivo de fomentar el intercambio comercial y la cooperación entre sectores productivos.
Esta reunión comercial fue organizada por la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa (ADE), en articulación con instituciones públicas y privadas que impulsan la internacionalización de la producción local.
Guillermo Arévalo, gerente de la ADE, subrayó en comunicación con medios locales que “durante las rondas de negocios, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, generar nuevos vínculos comerciales y explorar mercados regionales e internacionales”.
“Uno de los aspectos más destacados de esta participación fue la concreción de acuerdos preliminares y avances en negociaciones con empresas extranjeras, que abren paso a futuras exportaciones de productos y servicios formoseños como así también de importar insumos”, agregó Arévalo.
Del mismo modo, aseguró que la experiencia fue muy positiva, ya que desde la agencia lograron mostrar su producto a compradores internacionales, consiguiendo contactos valiosos para futuros acuerdos comerciales.
Por su parte, Fabián Foutel, de Un culto al mate, expresó: “Tuvimos reuniones muy enriquecedoras, concretamos negocios para la adquisición de la yerba Oro Verde, de Paraguay. La ronda superó nuestras expectativas, regresamos con empresas interesadas en nuestra propuesta”.
“La experiencia fue muy positiva. Pudimos mostrar nuestro producto a compradores internacionales y nos llevamos contactos valiosos para futuros acuerdos comerciales”, dijeron por su parte representante de Avedis, empresa dedicada a la elaboración de gases puros y mezclas especiales en estado líquido y gaseoso, medicinales e industriales.
Además de acompañar a las empresas formoseñas, técnicos de la ADE de Formosa mantuvieron reuniones institucionales con cámaras empresarias y representantes de organismos de distintos países participantes, con el objetivo de generar alianzas estratégicas, compartir experiencias sobre políticas de desarrollo productivo e identificar oportunidades de cooperación regional a futuro.
“Estos espacios son clave para posicionar a nuestras empresas y mostrar que en Formosa hay producción con identidad y capacidad exportadora”, dijo Arévalo con respecto a la exitosa reunión.
Compromiso
El Gobierno de la provincia avanza en su consolidado modelo formoseño y apuesta a un desarrollo industrial que equilibre la eficiencia productiva con el crecimiento humano. Bajo esta estrategia, la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería impulsa políticas públicas que priorizan cuatro ejes fundamentales: desarrollo empresarial, mejora de la productividad, competitividad sistémica y fortalecimiento del factor humano.
Darío Vergara, director del área, explicó que la política industrial de la provincia se sustenta en un enfoque integral, donde las empresas y las personas ocupan un lugar central: dentro del modelo formoseño un aspecto importante es la política industrial, que se incrementa a partir de cuatro ejes”.
Estas estrategias se plasman en programas provinciales específicos, que articulan capacitación, transferencia tecnológica y asistencia técnica. El ingeniero también destacó el valor del trabajo de campo que se realiza para conocer de cerca la realidad de cada empresa y cada trabajador: “Hay horas de trabajo de equipos de expertos, gente local y que viene de otros lugares. Esa interrelación hace que la gente crezca y aprenda, sobre todo en conjunto”.