LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y ATENCIÓN TEMPRANA SON GRATUITOS
En el día de la Educación Especial, Formosa realizó importante jornada sobre educación temprana
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/08_6.jpeg)
El eje central de esta jornada se basó en las familias, con el objetivo de brindarles recursos y estrategias que puedan propiciar el desarrollo de capacidades de los niños que requieran este servicio desde la primera infancia, como así también a profesionales de las instituciones de Educación Especial y la comunidad.
Recibí las noticias en tu email
En el Día Nacional de la Educación Especial, se realizó ayer la tercera Jornada Provincial de Atención y Educación Temprana La intervención centrada en la familia, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Educación Secundaria N° 54. La actividad fue organizada por el Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Modalidad Especial, con la colaboración del Instituto de Asistencia Social.
El eje central de la jornada se basó en las familias, con el objetivo de brindarles recursos y estrategias que puedan propiciar el desarrollo de capacidades de los niños que requieran este servicio desde la primera infancia, como así también a profesionales de las instituciones de Educación Especial y la comunidad.
De la apertura, participó el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, la diputada provincial y médica Cristina Mirassou, el subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez, el jefe de Modalidad Especial Gustavo Miers y los disertantes de las distintas temáticas.
Mirassou abordó el tema: Encuadre de cómo funciona el sistema de salud en la provincia; el neurólogo infantil Javier Jerez con TEA en la vida diaria, comunicación, conducta, sueño y tratamiento; y los licenciados en nutrición Luis Céspedes y Nabila Abbate con Abordaje de la alimentación selectiva en niños con TEA.
También, la profesora Carmen González, responsable del Servicio de Atención y Educación Temprana de la Escuela Especial N° 17 de El Potrillo, abordó la temática El servicio que brinda a la comunidad, entre otros.
“Uno interactúa con todos los protagonistas de las diferentes ponencias y exposiciones que tenemos esta mañana, y realmente se ve el avance que hemos tenido en la atención en el marco del Modelo Formoseño, porque se trata de una atención integral”, indicó Aráoz.
Sobre el trabajo que lleva adelante Formosa en cuestiones de discapacidad, señaló que “es claramente distinto y es su sello distintivo”, y marcó que existe un verdadero contraste con lo que se realiza desde la Presidencia de la Nación, que abandonó al sector: “Allí la crueldad ya se expresa a cara descubierta, pero también estos logros tienen que motivarnos a defender lo construido en comunidad en Formosa, pero también tienen que motivar una reflexión profunda, porque esto en el marco de la democracia se corrige con las herramientas que la democracia nos da”.
El titular de Educación dijo además que “una sociedad que tolera y naturaliza el destrato y la crueldad “no va a poder construir un futuro cierto, un futuro con carácter humano; en Formosa se construye en comunidad y con una fuerte presencia del Estado, a través de políticas públicas y de una inversión sostenida en el tiempo”.
Por su parte, el responsable de Educación Especial explicó que la jornada busca fortalecer a las familias de las personas con discapacidad, como un apoyo y fortalecer también para el sistema educativo.
El funcionario recordó que en Formosa la discapacidad se aborda desde distintos organismos del Estado, como el ministerio de Educación, el ministerio de Desarrollo Humano, Comunidad, desde el respeto y la calidez humana.
“Estos servicios que brinda la modalidad de Educación Especial y atención temprana son gratuitos. En otras provincias estos son servicios privados. Nosotros en nuestra provincia garantizamos el acceso no solo a la educación, sino también a la salud de manera gratuita”, dijo al señalar que en el contexto nacional esto adquiere mayor relevancia, tras el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Miers llevó tranquilidad a las familias de personas con discapacidad al prometer que “El Modelo Formoseño nunca va a abandonar a nadie, sea cual fuera su condición, viva donde viva, y los derechos están garantizados”.