AFIRMACIONES DEL DIPUTADO JORGE ROMÁN
“En Formosa, el estado no se retira, el estado abraza, sostiene, construye y educa”

El legislador se refirió a la contienda electoral del 29 de junio y la catalogó como “una oportunidad clara de defender este destino común que nos pertenece, que abraza a los humildes, que garantiza derechos y que cree en el futuro de su pueblo”.
En la inauguración de la EPEP 339, en Buena Vista encabezada por el gobernador Insfrán; el diputado provincial Jorge Román fue uno de los oradores principales y dijo: “Gracias al modelo podemos tener esto que dignifica realmente al pueblo y va a ser muy provechoso para todos nuestros alumnos. Estamos aquí no solo para cortar una cinta o inaugurar un edificio, estamos aquí para reafirmar un rumbo, una forma de entender la política, la justicia, la educación y el futuro”.
Román afirmó que en este “presente difícil a nivel nacional, donde el estado es atacado y los derechos son puestos en dudas, en Formosa, el estado no se retira, el estado abraza, sostiene, construye y educa; y lo hace con hechos, con esta nueva escuela alcanzamos a construir las 1534 edificios escolares en estos años, escuelas rurales, urbanas, jardines infantes, escuelas técnicas, escuelas bilingües, secundarias, institutos superiores, escuelas donde antes había monte, abandono o silencio, escuelas que nacen donde el mercado jamás llegó porque donde otros ven distancia, nosotros vemos dignidad, donde otros ven gastos, nosotros vemos inversión, donde otros levantan muros, nosotros abrimos puertas”.
El diputado valoró la conectividad en la provincia a través del tendido de fibra óptica y afirmó que “esta decisión estratégica también se refleja en la creación del polo científico, tecnológico y de innovación donde confluye el organismo como el INTI, el INTA, la futura universidad tecnológica y empresas precisamente de base tecnológica; allí no solo se investiga, se construye soberanía, se defiende el conocimiento como bien común, se produce dignidad con la ciencia nacional y popular y ese proceso de integración encuentra su punto más alto en la universidad provincial de Laguna Blanca, por primera vez miles de jóvenes formoseños que no pueden estudiar carreras estratégicas como ciencia de la salud, de la producción, del ambiente y turismo, sin tener que emigrar, sin dejar sus hogares, sin desgarrarse entre el sueño y la distancia”.