En la provincia hay 524 nuevos contagios, de los cuales 392 son de la ciudad capital
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2022/01/03-en-la-provincia-3x10-1.jpg)
Tras la confirmación de la circulación comunitaria de la variante Ómicron en el país, la infectóloga Laura Barcán advirtió acerca de la importancia de estar vacunados y dijo que el virus “anda por todos lados y ahora no es necesario que uno recuerde el momento en que se contagió porque la variante Ómicron es muchísimo más contagiosa que la Delta; es híper contagiosa, por eso, después de las fiestas de fin de año, se esperaba un aumento en el número de casos”.
Recibí las noticias en tu email
El Consejo Covid-19 informó ayer que en 24 horas se detectaron 524 nuevos casos de los cuales 392 son de la ciudad capital, en los 5.037 test de vigilancia y búsqueda activa de casos. Los 524 nuevos contagios se dieron en pacientes de entre 1 y 87 años, lo que representa 10,4% de positividad.
En Formosa capital se detectaron 392: 248 fueron por búsquedas activas, 96 contactos estrechos y 48 consultas por síntomas; Clorinda, 28 (13 consultas por síntomas, 10 contactos estrechos y cinco por búsqueda activa), San Martín Dos 26 (15 contactos estrechos, 6 por búsqueda activa y 5 consultas por síntomas), Pirané 14 (10 por búsqueda activa y 4 consultas por síntomas), Laguna Blanca 9, Ingeniero Juárez 6, Ibarreta 6, Comandante Fontana 5, Laguna Naineck, Buena Vista, El Colorado, General Belgrano y El Espinillo 4, General Güemes 3, Palo Santo, Estanislao de Campo, Lamadrid y Subteniente Perín, 2, General Mansilla, Villa Escolar, Gran Guardia, Riacho Negro y Tatané 1 y
en ingresos a Formosa desde otras jurisdicciones 2, ambos desde Buenos Aires.
Asimismo, se informó que no se produjeron muertes por covid-19 y en la jornada de ayer se dio de alta médica a 19 personas de 3 localidades e ingresos de otras jurisdicciones.
A la fecha, Formosa registra 65.795 casos diagnosticados de Covid-19, 62.975 pacientes recuperados y 1.533 cuadros activos. Los fallecimientos son 1.218, los casos en tránsito con egreso de la provincia 69 y la cantidad de test realizados 1.392.114 (4,73% de positividad acumulada).
Escalada de contagios en el país
El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en 24 horas se registraron 52 muertes y 95.159 contagios de coronavirus, un nuevo récord desde que empezó la pandemia hace un año y 10 meses. Con estos datos, el total de casos asciende a 5.915.695 y los fallecimientos son 117.346.
Del martes hasta ayer se realizaron 170.639 testeos. Como resultado, la tasa de positividad fue del 55,76%, 5 veces más del 10% recomendado por la OMS.
Por otro lado, del total de muertes reportadas, 28 son hombres y 24 mujeres. Las provincias que más decesos reportaron fueron Buenos Aires con 17 y Córdoba, Neuquén y Salta con 6 fallecidos respectivamente.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 1.396 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 37,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,1%.
En este sentido, vale destacar que, las camas UTI ocupadas por pacientes con coronavirus representan el doble que hace un mes -cuando el país estaba cerca de los mínimos históricos- pero todavía están lejos de los valores máximos de la primera (5.119) y de la segunda ola (7.969).
De los 95.159 casos de covid-19 reportados ayer, 61.345 casos (el 64,46%) se concentran en PBA (34.866), CABA (11.226) y Córdoba (15.253).