EL DOMINGO 13 SERÁN LAS ELECCIONES PARA ELEGIR INTENDENTE
En la sede del TEP se presentará la urna con todo el material para los comicios de Clorinda
El jueves se mostrará el software a cargo de la UPSTI. Para ello fueron invitados los apoderados de lemas y sublemas que competirán en las elecciones en Clorinda para elegir intendente.
Recibí las noticias en tu email
El domingo 13 de abril serán las elecciones en Clorinda para elegir al intendente que completará el mandato del fallecido Manuel Celauro. El Tribunal Electoral Permanente (TEP) es el responsable de toda la logística para garantizar la transparencia de la votación.
La doctora Sandra Moreno, integrante del TEP, contó que una de las cuestiones que está prevista es la capacitación de autoridades de mesa, para lo cual mañana miércoles en Clorinda se llevará adelante el curso respectivo, a las 9 y después a las 15 horas.
La capacitación está dirigida a autoridades de mesa, presidentes y vocales, y también a los delegados electorales, que son los directores o directoras de escuelas que van a hacer lugares de votación.
El jueves 10, en Formosa, en la sede del TEP se presentará el material electoral a los apoderados de lemas y sublemas y también el software a cargo de la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI). Ese software será entregado en un pendrive a cada apoderado, lo que va a permitir hacer el conteo de los votos el día domingo, en el escrutinio provisorio, que se hará en Clorinda.
“En esta oportunidad -dijo Moreno- no contratamos a ninguna empresa de correos, sino que toda la logística se va a desarrollar desde el equipo del TEP con colaboración del STJ. Esto significa que el sábado 12 vamos a llevar las urnas y todo el material electoral en un camión y el personal en una combi que nos provee el Poder Judicial, con la custodia del Comando Electoral”.
Una vez que las urnas lleguen a Clorinda, quedarán en manos de los delegados electorales, en un cuarto totalmente sellado, custodiado hasta el domingo.
“En la jornada electoral -agregó- se trabajará todo el día, se repliegan las urnas hasta la EPEP 21 en Clorinda, que funcionará como centro de operaciones electorales, y allí se va a hacer el escrutinio provisorio y el escrutinio definitivo el día 17 de abril”.
Como en toda elección, a las 18 cerrará la escuela, pero Moreno aclaró que “la gente que está haciendo fila, que pudo recién ingresar por cualquier situación, se le espera que pueda emitir su voto y después recién comienza a contarse los votos”, instancia en la que estimó que, como se trata de una sola categoría, podría ser “medianamente rápido”.
A su vez, marcó que “la UPSTI va a empezar a transmitir los datos desde cada una de las escuelas, o sea que vamos a tener los datos antes de que lleguen las urnas a la escuela, aunque, igualmente, hay que respetar, el horario posterior al cierre de las elecciones; es así que a partir de las 21 horas, se hará la puesta en cero del sistema y ahí comenzarán a cargarse los datos”.
Por último, señaló que desde “el equipo del Tribunal estamos totalmente preparados, es más se cuenta con un personal muy comprometido y capacitado para desarrollar esta tarea; y por supuesto vamos a estar asistiendo en todo a nuestras autoridades electorales”.
Finalmente, se refirió al importante el rol que tiene también el Ministerio de Cultura y Educación “de poner a disposición las escuelas como centro de votación y también la Policía de Formosa, que se va a encargar de la seguridad, y en este caso el jefe de la Unidad Regional Clorinda, el general Pablo Torres, es el jefe del Comando Electoral”.