MARCÓ EL CONTRASTE CON LA GESTIÓN DEL GOBERNADOR GILDO INSFRÁN
“En lo que va del año, Milei lleva cero obras públicas habilitadas”, dijo De la Rosa
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/02_1.jpeg)
“Este avance significativo de obras de diversa índole en Formosa, que no es fruto del azar ni de la casualidad, por el contrario, tiene nombre y apellido: es el modelo formoseño y la conducción estratégica por parte de nuestro gobernador, Gildo Insfrán”, aseveró De la Rosa.
Recibí las noticias en tu email
Un paso gigante dio el deporte formoseño con la inauguración de la piscina olímpica cubierta y climatizada y la pista de atletismo, obras que fueron habilitadas por el gobernador Gildo Insfrán en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento 1 de la ciudad de Formosa.
“El modelo formoseño edificó esta magnífica obra de infraestructura deportiva que garantiza el derecho al deporte de alto rendimiento en igualdad de condiciones para todos”, subrayó categórica Graciela de la Rosa, candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria.
En su discurso marcó que “fue largo el camino transitado para lograr la finalización de otra obra más de la gestión del gobernador Gildo Insfrán, que es de carácter público y gratuito, destinado a todo el pueblo formoseño”.
Consideró que “es increíble que la provincia pueda inaugurar tantas obras en este 2025, en contraste con la Nación, que en lo que va del año, lleva cero obras, por eso, pidió tener memoria y saber dónde estamos parados”.
Lamentó que “esa es la triste realidad que estamos viviendo en la Argentina con el Gobierno nacional del presidente Javier Milei, para nosotros, los formoseños, es mucho más que una obra, estoy convencida de que estamos sentando las bases para consolidar este modelo de desarrollo provincial con equidad social y territorial”.
De la misma manera que se trata de una “infraestructura necesaria para garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos humanos fundamentales, punto que está vinculado con nuestra nueva y moderna Constitución Provincial, al incorporarse en ella el derecho al deporte”, enfatizó.
También están consagrados en ella “los de la salud, de la educación, de la seguridad, de las personas con discapacidad, de la soberanía alimentaria y los pequeños productores, de los adultos mayores. Es decir una Constitución que asegura derechos en esta Formosa que crece y desarrolla estas obras de infraestructura”, reiteró de la Rosa.
Y agregó que el deporte comunitario está también incluido en la Carta Magna, señalándolo “como una estrategia de participación, inclusión y desarrollo social”.
Por todo ello, realzó “este avance significativo de obras de diversa índole en Formosa, que no es fruto del azar ni de la casualidad, por el contrario, tiene nombre y apellido: es el Modelo Formoseño y la conducción estratégica por parte de nuestro gobernador, el doctor Gildo Insfrán”.
Memoria histórica
Luego, insistió De la Rosa en que, en momentos como estos que vive el país, “son necesarios hacer uso de la memoria histórica”. Y añadió: “También están las bases y valores justicialistas, banderas que guían el accionar del modelo formoseño, que son la independencia económica, la soberanía política y, fundamentalmente, la justicia social, como por supuesto es esta obra magnífica de infraestructura deportiva”.
En la última parte de su alocución, saludó a la militancia por la movilización impresionante que hicieron con “el fin de respaldar y estar presente en esta jornada”, a la que calificó de una “fiesta, porque todo es alegría, y eso nos fortalece a quienes somos candidatos a diputados nacionales por el FdV”.
Nombrando a su compañero en la lista Fabián Cáceres y a los suplentes Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis, afirmó: “Nosotros somos el modelo formoseño, el equipo del gobernador Insfrán y por supuesto que nuestra misión en la Cámara de Diputados será defender los derechos de todos los formoseños y también de todos los argentinos”, aseguró categórica.