TRABAJO DEL CAMIÓN SANITARIO
En Pastoril y Pirané se realizó esta semana más de un centenar de mamografías gratuitas
El camión sanitario recorre todo el territorio provincial para facilitar a las vecinas de las distintas localidades, el acceso gratuito a la mamografía que por consiguiente les permite cumplir con su control anual para detectar tempranamente tumores y otras alteraciones que pueden presentar las mamas.
El camión sanitario del Gobierno de la provincia estuvo apostado esta semana en Pastoril y Pirané donde ofreció a las vecinas el servicio gratuito de mamografía a través del mamógrafo móvil y se concretaron 50 estudios en Pastoril y 60 en Pirané, totalizando 110 mamografías para mujeres de 40 años en adelante.
También pudieron hacerse el estudio quienes aún no tenían esa edad pero si antecedentes familiares de cáncer de mama y las que presentaban síntomas asociados a la enfermedad.
La actividad estuvo a cargo de la coordinación del Programa de Detección Precoz del Cáncer de mama, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y su responsable, la doctora Sofía Samudio Godoy, indicó que tal como se viene haciendo “todo estuvo organizado para que al finalizar el estudio, las pacientes reciban en mano, de manera inmediata, el resultado en propias manos”.
A los casos detectados como sospechosos de acuerdo a la lectura de los informes se les programó un turno para estudios complementarios como ecografía mamaria o para interconsulta con los especialistas.
Los turnos fueron asignados al hospital más cercano al domicilio de la paciente, a la Madre y el Niño, el hospital distrital 8 o el hospital de Alta Complejidad, a criterio de la observación del estudio.
Los directores de ambos hospitales destacaron el estratégico plan sanitario que lleva adelante el Gobierno de la provincia, a través del camión sanitario que a lo largo del año recorre todo el territorio para facilitar a las vecinas de las distintas localidades, el acceso gratuito a la mamografía que por consiguiente les permite cumplir con su control anual para detectar tempranamente tumores y otras alteraciones que pueden presentar las mamas.
De igual modo, valoraron la buena respuesta de las vecinas a la convocatoria realizada, teniendo en cuenta la alta concurrencia registrada en ambas localidades “donde fue muy satisfactorio el interés puesto por cada una para hacerse el estudio”.
La mamografía es un estudio clave en el cuidado integral de salud de las mujeres. E gratuito, sencillo, lleva poco tiempo hacerlo y es altamente efectivo para detectar el cáncer de mama en etapas muy tempranas cuando los tumores son muy pequeños, prácticamente imperceptibles. Cuando la enfermedad es detectada precozmente, tiene altas posibilidades de curación.