“TENEMOS QUE USAR CON SUSTENTABILIDAD LO QUE NOS DA LA NATURALEZA”, DIJO
En Pozo de Maza Insfrán inauguró un acueducto
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/04_23.jpeg)
Continuando la segunda jornada de inauguraciones en el Oeste provincial, el gobernador Gildo Insfrán, llegó hasta Pozo de Maza, donde habilitó el nuevo acueducto que distribuirá agua dulce a diversas localidades de la zona.
Allí, fue declarado huésped de honor por disposición del presidente de la Comisión de Fomento de Pozo de Maza, Víctor Adolfo Pérez. Luego, realizó una invocación religiosa Marcos Orellana, en representación de las comunidades originarias.
Como en cada ceremonia, el orador principal fue el gobernador, quien, reconoció que “el problema del agua del Oeste siempre ha sido muy grave” pero, valoró que, de a poco, “le fuimos encontrando la vuelta”.
“Pero esto no significa que podamos hacer pozos donde queremos, sino donde el agua dulce está, que se llama acuífero, les explico porque no toda el agua se puede usar”, indicó.
Y profundizó: “No tomen esto como capricho, se hace aquí porque desde aquí se distribuye en forma solidaria para todas las comunidades; y las que todavía no llegaron, tengan un poquito de paciencia que vamos a ir haciendo y resolviendo como hicimos siempre, pero en un ámbito de amabilidad, organización, solidaridad, nunca de prepo, porque así no se consigue nada”.
En este punto, el mandatario pidió “ser racional” porque si se perfora en lugares donde no hay agua dulce “después sólo les va a servir para lavarse la cara” porque “ni para cocinar, va a estar re salado”.
Sobre el final, indicó que conoce la zona desde antes de su gestión al frente del Ejecutivo Provincial y aseguró que “ahora se vive mejor”.
“Están en una etapa donde antes eran nómades, tenían que andar recorriendo, buscando para comer, para beber; hoy tenemos una vida sedentaria en un lugar y es con más razón donde tenemos que usar con sustentabilidad todas las cosas que nos da la naturaleza”, cerró.
Recibí las noticias en tu email
Intendente
A su turno, el jefe comunal, Víctor Adolfo Pérez dijo que esta obra “no es casualidad” sino que “simplemente tenemos un modelo formoseño donde las obras y las acciones del Gobierno se planifican”.
“Es un proyecto que nos incluye a todos, con un conductor que lleva adelante el modelo formoseño porque sus cimientos están hechos de amor, equidad e igualdad y prosperidad”, sostuvo.
Y valoró que “seguimos creciendo con un proyecto de Gobierno que conoce la necesidad de su gente y respeta los derechos de nuestros comprovincianos”.