En Tres Lagunas en lo que va del mes de enero 168 personas contrajeron coronavirus
El equipo covid-19 está conformado por odontólogos, licenciados en enfermería y otros profesionales que intensamente están haciendo testeos en la población por la mañana, en el hospital y por la tarde, mediante salidas en terreno.
El director del hospital de Tres Lagunas, doctor Alejandro Gómez, informó que en lo que va de enero se diagnosticaron 168 personas con coronavirus y comentó que el primer caso positivo en la localidad fue el 1 de enero y a partir de allí fue intenso el trabajo desplegado por el personal de salud.
De los 168 casos, 80 ya se recuperaron, y solamente una persona fue derivada al Hospital Distrital de Laguna Blanca, internada en el área covid-19.
El área programática del Hospital de Tres Lagunas es extensa comprendiendo a varias colonias y el equipo covid-19 está conformado por odontólogos, licenciados en Enfermería y otros profesionales que intensamente están haciendo testeos en la población por la mañana, en el hospital y por la tarde, mediante salidas en terreno. A su vez, en el área de Emergencias se hacen test rápidos a aquellas personas que presentan sintomatología.
“Desde enero a la fecha, 168 personas se contagiaron de coronavirus”, reiteró Gómez marcando la velocidad con la que se propaga el virus.
No obstante, subrayó que “gracias a la política de salud del Gobierno de Formosa, instrumentada a través de los distintos ministerios y la Policía tuvimos el acompañamiento en todo este tiempo de pandemia y en este momento también hay un fuerte respaldo”.
“Los pacientes en su mayoría, presentan síntomas leves”, sostuvo al tiempo que valoró el comportamiento de la gente de Tres Lagunas, al calificar de “muy bueno, demostrando la toma de conciencia y la responsabilidad ya que se cuidan y vienen a hacerse los test rápidos cuando presentan alguna sintomatología compatible con la enfermedad”.
Recibí las noticias en tu email
Vacunatorio fijo
Gómez recordó que funciona en el hospital un vacunatorio fijo a demanda, donde principalmente se completan esquemas de vacunación y la tercera dosis o refuerzo, con los distintos tipos de vacunas contra la covid-19.
En ese sentido, señaló que “todas las posibilidades son brindadas por el Ministerio de Desarrollo Humano y forman parte de una estrategia previamente planificada por el gobernador Gildo Insfrán, quien fue siempre muy claro en cuanto a proteger por sobre todo la salud y la vida de la población”.
Asimismo, el médico puso en relieve la tarea que viene cumpliendo de manera eficiente el equipo de inmunizaciones del vacunatorio fijo, que también hace recorridas por las colonias. Tal es el caso que, por ejemplo, en Villa Hermosa donde se vacunaron 48 personas, recientemente, a través de un esquema de visitas casa por casa “por eso, un agradecimiento especial a todo el personal por su compromiso y entrega permanente”.
Jornada de vacunación en Las
Lomitas y comunidades aledañas
La tercera jornada consecutiva de vacunación contra la covid-19 dirigida a niños de 3 y 4 años continuó ayer en Las Lomitas y comunidades aledañas: Campo del Cielo, Km 30, Km 14, Fortín Soledad y Punta del Agua.
Impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, la vacunación se desarrolló con normalidad de 8 a 15 y se estuvo aplicando la segunda dosis de la vacuna Sinopharm a la franja etaria mencionada. Se incluyó también a las personas con esquema de vacunación incompleto, quienes accedieron a recibir la dosis necesaria para completarlo.
Estas acciones fueron valoradas por la directora del Hospital Distrital de Las Lomitas, Rosa Pitman, quien dijo que la vacunación “de manera constante se viene realizando, ya que desde hace meses funciona un vacunatorio fijo a demanda en el hospital.
Además, indicó que como la localidad se encuentra atravesando un brote de casos coronavirus “con todo el personal de salud se está trabajando arduamente; en la actualidad son 8 los pacientes internados y ninguno de ellos reviste gravedad en su cuadro clínico, sino que todos están moderados o leves, en su mayoría todos cuentan con su calendario de vacunación completo”.
La profesional afirmó que “es notable la mejoría que tienen cuando cursan la enfermedad las personas que están vacunadas ya que si bien el virus produce sintomatología, no llega a ser grave”.
Pitman informó que hasta ayer eran 621 casos activos en Las Lomitas y alrededor de 428 personas ya obtuvieron el alta médica y como estrategia “dentro de los casos positivos activos que tenemos, a las personas de edad avanzada o alto riesgo, le hacemos llamadas periódicas, que se encargan de esto principalmente los médicos, mientras que a pacientes más jóvenes, nos manejamos con mensajes, ya que utilizan más esa vía para comunicarse”.
Finalmente, indicó que continúa la búsqueda activa de casos tratando desde distintas formas controlar la circulación del virus.