En varias localidades ayer se completó el esquema de vacunación con Sinopharm
El intendente de Herradura confirmó por el pico de contagios registrado en el último tiempo se solicita el estudio de PCR para el ingreso al pueblo: “Es una medida preventiva para cuidarnos entre todos ante el momento particular que se vive”.
Recibí las noticias en tu email
La campaña provincial de vacunación covid-19 llegó ayer a Herradura, Tatané, Banco Payaguá, Villa Escolar, Kilómetro 100/128, General Mansilla, Misión Laishí, Yataí, Tres Mojones y El Esterito para inmunizar con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm. De esa manera, se completaron los esquemas de vacunación a residentes de dichas localidades que fueran inoculados con la primera dosis, hasta el 21 de julio inclusive.
El intendente de Herradura, Ernesto Heizenreder, dijo que la de ayer se trató de otra jornada histórica donde 1.450 personas estaban en padrón para la vacunación.
“En una mañana fresca –dijo- a las 7.30 comenzaron las tareas que tuvieron como único punto el centro polideportivo y cultural, finalizada la campaña más del 50% de los herradureños ya recibió su segunda dosis de inmunización, lo cual es muy importante”.
Heizenreder indicó además que “el Municipio puso a disposición móviles para colaborar con aquellas personas que tenían dificultades para llegar al centro de vacunación; nuestra prioridad es defender la vida de nuestros compueblanos, por lo tanto el virus es nuestro principal enemigo”.
Control de ingreso a Herradura
Respecto a las medidas adoptadas en Herradura, el intendente sostuvo que desde un primer momento “establecimos un control de ingreso a la localidad, que al tener un perfil turístico y donde un 70% depende de esa actividad directa o indirectamente, fue una de las más afectadas por la pandemia”.
Asimismo, confirmó por el pico de contagios registrado en el último tiempo se solicita el estudio de PCR para el ingreso al pueblo: “Es una medida preventiva para cuidarnos entre todos ante el momento particular que se vive”.
Sin embargo, se mostró esperanzando que a partir de los datos alentadores en términos epidemiológicos “estamos saliendo de a poco a esa situación, por lo que hay mucha ansiedad de nuestros emprendedores turísticos de cara al futuro”.
Misión Laishí
Misión Laishí fue otras de las comunidades que con satisfacción recibió la campaña de vacunación. El intendente José Lezcano describió que “en un día soleado, mucho viento y de bajas temperaturas registradas, mediante “trabajo junto con el Ministerio de Desarrollo Humano, el hospital de cabecera del departamento, el personal de la Policía y la Municipalidad, se logró seguir avanzando con esta fenomenal estrategia sanitaria”.
La vacunación llegó también a las comunidades originarias de El Naranjito, Laguna Gobernador y San Antonio, logrando que todos tengan la posibilidad de vacunarse y “un gran número de los originarios puedan estar protegidos con la vacuna”. Se tenía previsto alcanzar a 2.000 personas con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm.
El director del hospital y cabecera del departamento Laishí, José Alberto Campo, sostuvo por su parte que en la localidad se superó una difícil situación ya que “tuvimos un brote durante el mes de junio, pero gracias al trabajo mancomunado pudimos superarlo y actualmente hay 19 casos activos”.
No obstante ello, aseguró que el hospital nunca dejó de atender las otras consultas de la población. Y de cara a la próxima campaña de inoculación del domingo 15 contó que en el centro de salud se están haciendo los trámites para que las personas de riesgo de 12 a 17 años puedan cargar sus datos en el registro online y así poder recibir su dosis ese día.
El hospital cuenta con sala de internación con 24 camas, un área covid-19 con 8 camas, todos los servicios de radiología, clínica médica, kinesiología, laboratorio, emergencia médica las 24 horas y también la salida de terreno que se lleva adelante en las colonias.
Mansilla
Germán Brítez, del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, junto con el centro de salud de Mansilla Doctor Ramón Carrillo estuvo al frente del operativo sanitario en Mansilla y confirmó que al menos unas 982 personas aproximadamente estaban en condiciones de recibir su vacuna.
La jornada fue exclusivamente para recibir la segunda dosis de Sinopharm para personas que se inmunizaron con la primera dosis, hasta el 21 de julio inclusive. Aunque también se estuvo aplicando la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, a quienes por distintas circunstancias todavía no contaban con esta importante herramienta de protección de la vida.
“Quiero agradecer a todo el grupo que está trabajando, y sobre todo, estoy orgulloso de nuestro Gobierno tanto provincial como nacional”, dijo Juan Carlos, un vecino de 53 años tras completar su esquema de inmunización. Y pidió a la gente que “se vacune porque la vacuna es salud, además de seguir con los cuidados esenciales, ya que la pandemia no se terminó”.