REITERARON EL FIRME ACOMPAÑAMIENTO A INSFRÁN Y AL MODELO FORMOSEÑO
Encuentro de los precandidatos de Unión por la Patria con trabajadores de la CGT
Parola reafirmó que “en Formosa nunca se ha dejado de lado a los derechos laborales, en ningún tipo de política, porque el peronismo siempre ha estado de su lado, apoyando y conquistando cada uno de ellos. Es el único movimiento político que vino a reivindicar al trabajo y a los trabajadores, e inclusive a alentar la organización”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Delegación Regional Formosa, recibió a los precandidatos a legisladores nacionales de Unión por la Patria. El encuentro fue a las 18 horas de este lunes 31 en el predio de los trabajadores.
Estuvieron presentes las precandidatas a senadoras María Teresa González y Cristina Mirassou, que integra la lista como suplente. Y de la nómina de diputados nacionales, participaron Graciela Parola y los suplentes Nelly Daldovo, Gloria Giménez y Adrián Muracciole. También Ricardo Branda, para parlamentario del Mercosur y el segundo suplente, Julio Araoz.
En ese contexto, Parola resaltó que “el movimiento obrero organizado es la columna vertebral de nuestro movimiento nacional justicialista, por eso estamos aquí, dialogando para fortalecernos de cara a las PASO y asumir un compromiso, tanto ellos como nosotros, de seguir acompañando el modelo formoseño”.
Siguiendo esa línea, aseguró que el modelo provincial “siempre trabaja en defensa de los intereses de los trabajadores”, poniendo en contraste que “en cambio, la derecha, viene con una flexibilización laboral bajo el brazo, y que, sin dudas, los perjudicados van a ser los trabajadores”.
Por eso, “el justicialismo ha logrado la unidad, en la cual nuestro gobernador Gildo Insfrán ha tenido un papel fundamental, porque se trata de la unidad política y de los trabajadores”, agregó.
Asimismo, Parola reafirmó que “en Formosa nunca se ha dejado de lado a los derechos laborales, en ningún tipo de política, porque el peronismo siempre ha estado de su lado, apoyando y conquistando cada uno de ellos”.
Siguiendo esa línea, dijo que “de hecho, el peronismo es el único movimiento político que vino a reivindicar al trabajo y a los trabajadores, e inclusive a alentar la organización”. Y ratificó que “en nuestra provincia, siempre se garantizaron sus derechos porque hay un trabajo en conjunto con los gremios y los sindicatos”.
“Perón decía que no existe para el peronismo más que una sola clase de personas, los que trabajan y en ese camino vamos nosotros con el modelo formoseño, tratando que todos los formoseños puedan acceder a un trabajo y a un techo digno, a la educación y la salud”, sostuvo contundente al finalizar.
Por su parte, Hilario Martínez, secretario general de la CGT, ratificó que “nosotros vamos a acompañar a nuestros candidatos y a militar casa por casa para lograr buenos resultados en las elecciones y así, continuar asegurando los derechos a nuestros trabajadores”.
En ese contexto, aseveró que “quienes conforman nuestra lista son compañeros tienen una larga trayectoria en la política, en la militancia y en el territorio y cada uno de ellos representa al pueblo y al modelo formoseño y no nos quedan dudas de que van a cumplir siempre con el pueblo de Formosa”.
En esa línea, se refirió a los candidatos de la oposición, afirmando que “esa representación que tenemos los formoseños en la Cámara de Senadores y de Diputados, no ocurre con los candidatos de la oposición que responden más a la Capital Federal que a Formosa”.
Recibí las noticias en tu email
Reunión con vecinos del Nam-Qom
Precandidatos a legisladores nacionales por Formosa, que integran la lista de Unión por la Patria para competir en las próximas elecciones primarias abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, visitaron el barrio Nam-Qom de la ciudad de Formosa.
Estuvieron presentes María Teresa González y Cristina Mirassou, precandidatas a senadoras y Graciela Parola y Gloria Giménez, que forman parte de la lista de diputados. Estuvieron acompañando Pablo Sosa, diputado provincial electo del justicialismo y director de la etnia toba del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) y el subdirector, Catalino Sosa.
En ese marco, remarcaron que las políticas implementadas por el modelo formoseño en los diferentes ámbitos, han permitido la consolidación de la comunidad y la integración intercultural en toda la provincia, haciendo hincapié en los avances en los ámbitos de educación y salud.
De esa manera, González manifestó su alegría de compartir junto a la comunidad, afirmando que “realmente es un gusto estar aquí, en lo personal y como equipo del movimiento nacional y popular, como lo es el justicialismo”. Y destacó el gran recibimiento y la calidez de los vecinos.
Puso en relieve los avances que se dieron en el barrio en cuanto a obras de infraestructura, indicando que “acá tenemos la evidencia de la escala de las políticas públicas implementadas dentro y en el marco del modelo formoseño, a través de los distintos programas y proyectos que han sido ejecutados a corto y mediano plazo”.
A su vez, Pablo Sosa, expresó que su agradecimiento por el acompañamiento de los precandidatos, asegurando que “este es un barrio peronista que reconoce profundamente todo lo que ha crecido en los últimos años”.
En ese orden, sostuvo que “también conocemos el trabajo que hacen los compañeros que hoy forman parte de la lista a legisladores nacionales, por eso vamos a seguir apoyando, más firmes que nunca, para obtener en las PASO, otra victoria contundente como la que logramos el 25 de junio en las elecciones provinciales”.