LA DELEGACIÓN ESTÁ CONFORMADA POR 90 ALUMNOS DE ESCUELA RURALES
Estudiantes de El Colorado viajaron con Turismo educativo a Córdoba

Los beneficiarios fueron alumnos de escuelas primarias, entre los cuales se encuentran, 11 estudiantes de la 258, 4 de la 115, 29 de la 480, 4 de la 354, 22 de la 377, 20 de la 515, más 8 docentes y 2 coordinadores de PSE.
Recibí las noticias en tu email
En la tarde de este domingo 17, una delegación de estudiantes primarios de El Colorado viajó hacia Embalse Río Tercero-Córdoba, en el marco del Programa de Turismo Educativo dependiente de Área de Políticas Socioeducativas (PSE) del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE).
La coordinadora de esta área, Érica Stock, indicó que “dentro del programa, la provincia de Formosa fue seleccionada para que 90 alumnos de 6° grado de escuelas rurales de El Colorado viajen al Complejo Turístico de esta ciudad”, recordando que éste “fue creado durante el Gobierno del general Juan Domingo Perón, y es libre y gratuito para niñas, niños y adolescentes”.
Detalló que los beneficiarios fueron alumnos de escuelas primarias, entre los cuales se encuentran, once estudiantes de la N° 258, cuatro de la N° 115, 29 de la N° 480, cuatro de la N° 354, 22 de la N° 377, 20 de la N° 515, más ocho docentes y dos coordinadores de PSE.
También, señaló que “en esta época del año, dentro del marco de este programa, se suele seleccionar un cupo para nivel primario y en septiembre -octubre para nivel secundario”.
Para finalizar, Stock remarcó que “vivirán una semana de actividades educativas y recreativas”, acentuando que esta actividad es “organizada por el Ministerio de Educación de la Nación y el MCyE de Formosa”.
El Programa Nacional de Turismo Educativo y Recreación se propone que los estudiantes de todas las escuelas argentinas del Nivel Primario, en particular aquellos de los sectores más vulnerables, puedan conocer, comprender y apropiarse de la diversidad geográfica y cultural del país, y disfrutar del tiempo libre mediante la realización de actividades sociorrecreativas, formativas e integradoras.
Su implementación, desde 2004 se realiza con el aporte conjunto de los Ministerios de Educación y de Turismo de la Nación, y los ministerios de educación provinciales.
Este Programa contiene cinco componentes de características diferenciadas de acuerdo con la época del año y la intencionalidad educativa. Se invita a participar de estas acciones a todas las escuelas del Nivel Primario y del Nivel Secundario para que puedan conocer, comprender y apropiarse de la diversidad geográfica y cultural del país, y así disfrutar del tiempo libre mediante la realización de actividades sociorecreativas, formativas e integradoras.