NUEVAS TECNOLOGÍAS
Estudiantes de Fortín Soledad visitaron el Centro de Inclusión Digital del Lote 111
El CID brinda conectividad a la zona del Lote 111 y 110 y se proyecta que alcance a otros 13 barrios de la capital provincial. Fue construido con la intención de cerrar la brecha digital a través de infraestructura, por un lado, y por otro, desarrollar capacidades laborales en tecnología.
A través del Programa Conociendo Mi Provincia, alumnos de la Escuela Secundaria Rural N° 106 de Fortín Soledad visitaron el Centro de Inclusión Digital (CID) del Lote 111 de la ciudad de Formosa que fue inaugurado el mes pasado, para conocer cómo el Gobierno de Formosa a través del Centro busca cerrar la brecha digital y capacitar en las nuevas tecnologías a la población, teniendo a la sustentabilidad como otra bandera ya que parte del sistema lumínico funciona con paneles solares.
El CID brinda conectividad a la zona del Lote 111 y 110 y se proyecta que alcance a otros 13 barrios de la capital provincial. Fue construido con la intención de cerrar la brecha digital a través de infraestructura, por un lado, y por otro, desarrollar capacidades laborales en tecnología.
“No hay otro en el país que tenga el formato de este CID”, se destacó durante la visita de los alumnos de 4°, 5° y 6° año, quienes previamente visitaron el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación.
En el CID se comentó a los estudiantes sobre las clases en alfabetización digital y computación, además de destacar que otro de los objetivos es ahondar en las capacitaciones para el desarrollo gamer.
Sumado a ello, las instalaciones brindan el servicio de internet para estas zonas alejadas del centro y también buscará desarrollar contenidos informativos locales, con periodistas y profesionales de los medios de comunicación. Para la tarea educativa, además, se utilizará la Plataforma de Aprendizaje Virtual.
Los estudiantes conocieron la sala con los equipos electrónicos para brindar Internet y televisión digital, junto al generador de energía de respaldo, además de la radio con la que cuenta el predio, donde se puede transmitir por streaming en vivo. También el playón interactivo que cuenta con Pantalla LED y las columnas de iluminación del patio interno, donde también hay conexión USB para carga de celulares.
La coordinadora de la escuela, profesora Mary Mabel Castillo, agradeció la rápida gestión gubernamental para concretar la visita y dijo que “el 13 de julio, el gobernador Gildo Insfrán estuvo en Fortín Soledad, donde anunció la construcción de una escuela primaria, y en esa oportunidad pedimos una visita a la capital, como viaje de estudio y se concretó muy rápido, resultado de una gestión de Gobierno clara y organizada”.
La profesora indicó además que “los chicos están súper contentos y agradecidos con el Gobernador por esta pronta respuesta, están muy motivados por conocer esto que es totalmente nuevo para ellos. Tenemos un Modelo Formoseño que nos marca un estilo de vida para aquel que aprende y adquiere conocimiento pueda tener una salida laboral e insertarse desde donde esté y producir en su tierra”.
Asimismo, señaló que “a veces creemos que lo bueno es lo de afuera y no valoramos lo que tenemos, los turistas que recibimos en nuestra localidad, que está cerca del bañado La Estrella, nos dicen que una de las mejores políticas adoptadas es la creación de escuelas en cada paraje y lugar, para que el chico crezca en su lugar de origen, desarrolle sus capacidades y pueda emerger a partir de allí, en Fortín Soledad buscamos que cada uno seamos promotores de nuestro turismo, por ejemplo”.