EL ENCUENTRO SE REALIZÓ EN LA FALDA, CÓRDOBA
Estudiantes del Colegio Maradona se destacaron en la edición 26 del Mateclubes
El Mateclubes es una Olimpíada Nacional de clubes de matemáticas, en el cual participaron todos los colegios campeones de cada provincia, y otros países como Uruguay, Perú y Costa Rica.
Recibí las noticias en tu email
Del 26 al 28 de noviembre, en La Falda, provincia de Córdoba, se desarrolló la 26.a Olimpíadas Matemáticas Mateclubes, y Formosa estuvo representada por tres estudiantes del Colegio Privado Esteban Laureano Maradona: Juanita Doldan Milatich, Allegra Caballero Fourçans y Daniel Lagraña Miranda. En el certamen, el trío que cursa 5.o grado logró mención de honor y segundo campeón de Odisea Matemática.
Adriel Lagraña, representante de la administración de dicha institución, expresó su orgullo por la participación de los alumnos y al mismo tiempo que recordó que el colegio participa regularmente en diversas competencias de matemáticas “y se enfoca en hacer que las matemáticas sean divertidas y atractivas para los estudiantes a través de ejercicios lógicos y actividades prácticas; los estudiantes tuvieron una experiencia positiva en la competencia y están ansiosos por seguir participando en eventos futuros”.
Asimismo, explicó que el Mateclubes es una Olimpíada Nacional de clubes de matemáticas, en la cual participaron todos los colegios campeones de cada provincia, y otros países como Uruguay, Perú y Costa Rica.
Por su parte, el profesor de Matemáticas, Fernando Duré, agradeció al colegio por brindar “el espacio y las horas de trabajo que tenemos con los chicos”, ya que trabajan en un taller tanto primaria como secundaria, que a su vez tiene sus propias olimpiadas matemáticas.
“En el caso de primaria –dijo- trabajamos una vez a la semana o, en casos muy extremos que necesitemos preparar un poquito más, trabajamos dos veces a la semana. La idea de los talleres, más que nada, no es tanto trabajar la teoría matemática, ya que, en este caso, como ellos son chicos de quinto grado, participan en el primer nivel de lo que es la Olimpíada Mateclub. Lo que nosotros trabajamos son maneras, caminos. Buscamos la forma de resolver algo sin tanta teoría, sin tanto saber qué es la definición de tal cosa, sino más como un juego, como lógica, como razonamiento, como lo que es la matemática”.
En este punto, ejemplificó señalando que “si yo tengo un ejercicio donde habla de pelotitas de colores, puedo trabajar con pelotitas de colores, si tengo un ejercicio que habla de monedas, trabajo con moneda, de esa forma, es un poco más llevadero, y a los chicos, por supuesto, les gusta eso”.
Por último, desde la institución agradecieron a la comunidad educativa en su conjunto, padres que acompañaron y al Ministerio de Cultura y Educación que posibilitó el transporte para la comitiva.