Estudiantes y Sarmiento son los finalistas de la Copa Scarafía

Habrá clásico en la final de la Copa Oscar Scarafía. El rojo y el taninero serán los protagonistas del certamen correspondiente a la Primera División de la Federación Formoseña de Básquetbol luego de superar al ciclón y al solense, respectivamente.
La Copa Oscar Scarafía que organiza la Federación Formoseña de Básquetbol ya tiene a sus finalistas. Estudiantes y Sarmiento jugarán el clásico formoseño y el ganador se alzará con el primer trofeo después de las restricciones a causa de la pandemia. La final, que también se resolverá a un partido, se disputaría este jueves en el estadio Cincuentenario.
Estudiantes superó 85 a 77 a San Lorenzo en la primera semifinal del torneo. Maximiliano Ríos fue la figura del encuentro siendo máximo anotador del partido con 30 puntos para el rojo, donde también hubo 22 de Juan Medina. Alejandro Medina aportó 20 puntos y Guillermo Medina 17 para el azulgrana.
El rojo mostró autoridad y la efectividad en triples marcó la diferencia, con un total de once contra cuatro de San Lorenzo. Desde el primer cuarto Estudiantes se escapó con cinco triples de Serrudo (2), Ríos (2) y Juan Medina (1). El ciclón por su parte sumó la mayoría de sus puntos en la línea de tiros libres. El cuarto inicial terminó 24-10.
San Lorenzo emparejó el trámite del juego en el segundo cuarto con la producción de Alejandro y Guillermo Medina, más no así el marcador, porque Estudiantes se fue al descanso largo aún con una diferencia importante, 42-27.
El tercer cuarto mostró un ida y vuelta que se reflejó en el parcial, fue para San Lorenzo 26 a 25, que encontró tres triples en el periodo, al igual que Estudiantes. La diferencia de 14 puntos (67-53) con la que cerró el capítulo fue amplia para el azulgrana, que buscó la remontada en el último cuarto pero no la consiguió, principalmente por la producción de Ríos.
Recibí las noticias en tu email
Síntesis
Estudiantes (85): Ríos 30, Medina 22, Cárdenas 6, Serrudo 6, Roldán 2 (FI), Gandini 4, Ayala 0, Fiat 3, Ansaldi 12, Vera 0. DT: Félix Medina.
San Lorenzo (77): Guillermo Medina 17, Alejandro Medina 20, Rodríguez 9, Zarza 11, Meza 10 (FI), Martínez 0, Báez 0, Genes 8, Ríos 2, Sosa 0. DT: Francisco Medina.
Parciales: 24-10, 18-17 (42-27), 25-26 (67-53) y 18-24 (85-77).
Árbitros: Damaris Depieri y Rosa Ayala.
Estadio: Club Sarmiento.
Sarmiento venció a 66 a 65 a Sol de América en la segunda semifinal, que fue más pareja, y regresa así a la final de un certamen organizado por la FFBB. En el 2019 había caído justamente ante el solense, que alcanzó en esa oportunidad el tetracampeonato y que ahora se le truncó el dominio consecutivo que arrastraba desde el 2016.
Emiliano Giménez fue el jugador destacado con 24 puntos para el taninero, mientras que Pablo Quintana terminó con 18. Por el lado del Sol de América, Nicolás Gómez sobresalió con 14 tantos.
Fue Sol de América el que estuvo al frente en gran parte del juego. Se llevó el primer cuarto 22 a 17 con ocho puntos de su jugador perimetral Gómez. El segundo período fue menos dinámico y más cortado producto de las faltas, de hecho Sarmiento anotó ocho tiros libres de los diez puntos que marcó, mientras que Sol de América convirtió seis libres de sus ocho puntos. De esa manera el solense se fue al descanso largo arriba 30 a 27.
En el tercer cuarto fueron Gómez y Velozo los encargados de sostener al solense al frente del marcador, hasta que llegó la reacción de Sarmiento impulsada por Giménez y más tarde con Quintana para que el local pase a ganar 49 a 44 al cierre.
Sol de América no encontró eficacia en tiros de tres puntos en el último cuarto, de todos los intentos solo acertó Rigonatto, que junto a Martínez y Cáceres le dieron vida a los del barrio San Miguel. En el taninero lo mejor estuvo en Alarcón, Quintana y Giménez.
El desenlace fue con Sarmiento en la línea de libres, debido a que el rival recurrió a las faltas para tratar no hacer correr el reloj y acercarse. Lo logró, y le puso suspenso al final porque del otro lado solo sumaron uno de dos intentos. Martínez igualó en 65 con escasos segundos por jugar, Quintana recibió la falta en la reposición y anotó uno (66-65), pero ya no hubo tiempo para un intento de triple forzado desde su campo y fue victoria de Sarmiento.
Síntesis
Sarmiento (66): Báez 4, Quintana 18, Giménez 24, González 7, Alarcón 8 (FI), Méndez 2, Fleitas 3. DT: Gustavo Vega.
Sol de América (65): Velozo 12, Gómez 14, Martínez 9, De La Silva 2, Cáceres 10 (FI), Lukach 2, Rigonatto 6, Dlugoszewsky 8, Escobeiro 2, Areco 0. DT: Benjamín Cano.
Parciales: 17-22, 10-8 (27-30), 22-14 (49-44) y 17-21 (66-65).
Árbitros: Javier Salinas y Marcos Lovato.
Estadio: Club Sarmiento.