SE UBICÓ EN EL PARAÍSO DE LOS NIÑOS
Exitosa feria emprendedora Unidad por Semana Santa
En esta oportunidad, se tomó la festividad cristiana de la Semana Santa como eje para unir a feriantes y emprendedores. Ellos contaron con un espacio totalmente gratuito. Ofrecieron artesanías, comidas, productos de bazar y de otras características a precios accesibles.
La Feria Emprendedora Unidad (FEU) es un espacio generado por la gestión del gobernador Gildo Insfrán y el vicegobernador Eber Solís que este domingo 13 se llevó a cabo durante la tarde, desde las 17 hasta las 21, en el Paraíso de los Niños, más precisamente en el espacio de los mástiles.
En esta oportunidad, se tomó la festividad cristiana de la Semana Santa como eje para unir a feriantes y emprendedores. Ellos contaron con un espacio totalmente gratuito. Ofrecieron artesanías, comidas, productos de bazar y de otras características a precios accesibles.
El diputado provincial del Partido Justicialista Hugo García expresó a AGENFOR su satisfacción por la gran cantidad de gente que se acercó hasta el lugar para disfrutar de una tarde de “domingo diferente”.
Tuvo oportunidad de conversar con las personas y los emprendedores que desde el mediodía ya comenzaron a movilizarse con sus productos, no obstante, “están preocupados por la situación que estamos atravesando hoy en el país. Por ello también la decisión del gobernador Gildo Insfrán de organizar esto para tratar de ayudar a la gente, generarle los espacios para que puedan vender sus productos”, resaltó.
Y agradeció “a la gente que siempre nos visita y acompaña”, así también desde la organización señaló que estaban “contentos con toda la participación de los compañeros en un Domingo de Ramos, cuya celebración, para los que somos parte de la fe cristiana, es un día de reflexión para compartir con la familia”.
Recibí las noticias en tu email
Emprendedores
Por otro lado, emprendedores destacaron la propuesta al señalar que les pareció “espectacular”. Eso dijo Florencia Gómez, del barrio Villa del Carmen, que ofrecía fragancias en la feria, mientras que su hija Florencia que la acompañaba, es artesana que elabora sus productos con porcelana fría, acrílicos y lacas.
“Los sahumerios de sagrada madre a $2500 cada uno o la promo que es dos por $4000”, mencionó a modo de dar referencia de los valores que tenían sus productos, accesibles, una de las características que tiene esta iniciativa que “nos da la oportunidad de vender nuestros productos y tiene una buena salida”.
En ese mismo sentido se expresó Adelina López, quien contó que vendió todas las roscas de pascuas elaboradas especialmente para esta Semana Santa, al igual que el pan artesanal.
Agregó que la rosca más grande estaba $5000 de distintos sabores y que con esta actividad que ya hace un año la está realizando se pudo comprar sus utensilios.
Por último, valoró que en la feria “es todo gratis el espacio, solo tenemos que traer nuestra producción, por eso, agradecemos al gobernador Insfrán y el vicegobernador Solís”.