Amplia convocatoria en la Escuela Normal
Exitoso encuentro del Parlamento Juvenil de Formosa
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/05_11.jpeg)
Jóvenes de diferentes localidades, de más de 100 instituciones de la provincia, participaron del Parlamento a través de comisiones de trabajo, donde manifestaron las problemáticas que detectan en sus instituciones y cuáles son sus propuestas para resolverlas.
El Parlamento Juvenil de Formosa, en su edición 2025, dejó conclusiones muy positivas tras su realización en la Escuela Normal Superior República del Paraguay de la ciudad de Formosa. Allí resultaron electos parlamentarios provinciales, que serán los responsables desde ahora, junto a la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios (FeCES), de empezar a organizar lo que será el evento del próximo año.
Fernando Galarza, director de Asuntos Juveniles, destacó el evento que reunió a más de 200 estudiantes en su segunda edición correspondiente a la instancia provincial.
“Las conclusiones son muy positivas –manifestó- gracias a que jóvenes de diferentes localidades, de más de 100 instituciones de la provincia, estuvieron participando del Parlamento, con sede en la Escuela Normal Superior “República del Paraguay. Un edificio histórico, cultural y social muy importante en Formosa”.
“En sus aulas –agregó- se han organizado los estudiantes, a través de comisiones de trabajo, donde manifestaron ellos las problemáticas que detectan en sus instituciones y cuáles son sus propuestas para resolverlas, acompañados por moderadores, quienes son jóvenes que han sido parlamentarios y son parte de la FeCES. De esa manera, tuvieron la tarea de guiarlos en el trabajo en cada una de las comisiones con redactores que iban tomando nota de lo que decían cada uno de los estudiantes; desde la heterogeneidad y diversidad de las juventudes surgieron las propuestas de cada uno de los jóvenes que transitan el secundario en las instituciones educativas de las 19 Delegaciones Zonales.
“Esto sucede también –sostuvo Galarza- porque hay un Gobierno en Formosa que le dice sí a la juventud, esto es, que los escucha para construir juntos las políticas públicas esto representa una diferencia marcada con lo que sucede a nivel nacional”.
Este espacio del Parlamento Juvenil de Formosa, generado por y para los jóvenes, busca que ellos sean los protagonistas, teniendo a la FeCES como la responsable y la encargada de organizarlo: “Es una de las actividades considerada de las más importantes del año, en consecuencia, este evento es digno de admirar y genera orgullo para los estudiantes que forman parte de su organización”.
Por otro lado, comentó que “cada propuesta que ellos han hecho en sus comisiones son compromisos que asumen en sus comunidades educativas; en los próximos días, se dará a conocer el documento redactado en este Parlamento, que es también una manifestación que se le entregará al ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, quien, en el acto de apertura, asumió el compromiso de hacérselo llegar al gobernador Gildo Insfrán, así, sus aportes son tomados después por las áreas correspondientes del Gobierno provincial, transformándolas en políticas públicas”.
Para finalizar, señaló que terminada la actividad se comenzará a trabajar con el Parlamento 2026, “porque los que fueron electos parlamentarios provinciales -dos estudiantes por cada comisión de trabajo- son los responsables desde ahora, junto a la FeCES, de empezar a organizar lo que será el próximo año”.