SOCIEDAD
Fallas en un proveedor de servicios web provocan un apagón masivo
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/1_30.jpg)
Un nuevo y masivo apagón en Internet sacudió la mañana del martes. Plataformas digitales de gran alcance, incluyendo la red social X, ChatGPT y Reddit, quedaron caídas.
Recibí las noticias en tu email
Al intentar acceder a estos entornos, los usuarios se encontraron con el mensaje de "error interno del servidor", observándose un comportamiento intermitente donde el servicio fallaba al refrescar el navegador.
Según reportes de medios internacionales, la causa de estas interrupciones radica en problemas en Cloudflare, una empresa que actúa como uno de los pilares fundamentales que sustentan el funcionamiento de la red.
Las fallas en los servicios de Cloudflare impidieron el acceso a un amplio listado de plataformas. Además de las ya mencionadas, el juego League of Legends y el servicio de streaming musical Spotify también se vieron afectados. Incluso Downdetector, una página dedicada a reportar servicios caídos, resultó inaccesible por momentos. La propia Cloudflare, que gestiona más de 80 millones de solicitudes HTTP por segundo, reconoció el incidente en una página de soporte, si bien las causas concretas aún estaban bajo análisis al momento de la publicación.
La compañía se autodefine como “la nube para el mundo interconectado”. A la luz de la caída masiva, esta descripción resulta irónica, ya que su misión es asegurar que “todo necesita estar conectado con todo, en todas partes, siempre”. Este incidente pone nuevamente sobre la mesa las preocupaciones sobre la dependencia en proveedores que se han vuelto vitales para el ecosistema global.
Este apagón del 18 de noviembre ocurre a pocas semanas de un incidente similar, cuando fallas en AWS (Amazon Web Services), otra infraestructura en la nube, provocaron una gran agitación global el 20 de octubre. Aquel evento también afectó al chatbot de OpenAI, ChatGPT, además de videojuegos como Fortnite: Battle Royale, la red social Snapchat y el programa Canva. En Argentina, las fallas de AWS incluso causaron problemas con billeteras electrónicas para la compra de pasajes de transporte público.