Enviaron un escrito desde nación
Fentanilo contaminado: el ministro Lugones no concurrió y se lo volverá a citar bajo apercibimiento
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/02_13.jpeg)
Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.
Recibí las noticias en tu email
El clima de consenso y armonía entre oposición y oficialismo se quebró este jueves en la Comisión Investigadora del Fentanilo Contaminado ante la ausencia del ministro de Salud, Mario Lugones, quien había sido convocado junto a funcionarios de la ANMAT y el INAME.
Tras duras críticas de varios diputados y de los familiares de las víctimas -ya son más de 100-, la presidenta de la comisión, Mónica Fein, procedió a someter a votación una propuesta de Ramiro Gutiérrez para que se lo convoque nuevamente bajo apercibimiento.
El legislador de Unión por la Patria citó los artículos 239 (desobediencia) y 255 (ocultamiento) del Código Penal, referidos a los delitos contra la administración pública. A mano alzada, se avaló el pedido y desde La Libertad Avanza hubo réplicas.
El tucumano Gerardo Huesen pidió entonces que vengan el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak. Esto desató una discusión del oficialista con los propios familiares. El clima siguió picante después con la fuerte intervención de la camporista Florencia Carignano.
En el cierre se informó que los representantes del Poder Ejecutivo serán nuevamente citados el próximo jueves 20 a las 10.
La ausencia de Lugones, que este miércoles tampoco concurrió a la Comisión de Acción Social y Salud Pública (una vez más), ni a la interpelación que semanas atrás se le hizo por el caso ANDIS, era algo esperable en la previa.
En el arranque, Fein afirmó que en el día de ayer fueron notificados que “tanto el ministro de Salud como la ANMAT no concurrirán a la reunión planteando que se siguen poniendo a disposición”. Sin embargo, destacó que se habían recibido las respuestas de ampliación de la ANMAT que habían solicitado y también desde el Ministerio de Seguridad.
“Salvo de la provincia de Formosa, hemos recibido informes de Capital, Santa Fe y Córdoba. Hemos recibido las respuestas del Ministerio de Salud de la Nación que llegaron anoche”, explicó la titular de la comisión.
En total fueron 29 preguntas las que remitieron los miembros de la comisión hacia el ministro Lugones tales como la estructura de las normas que regulan la producción de medicamentos; las reuniones del COFESA respecto de lo cual repreguntarán sobre las reuniones y las temáticas desde el inicio de las muertes por fentanilo contaminado; el accionar del Ministerio de Salud desde que se reportaron los casos de muertes por fentanilo contaminado, entre otras.
Entre las respuestas que envió el Ministerio de Salud, la diputada Victoria Tolosa Paz leyó que “la dirección de epidemiología a partir del conocimiento de la posible contaminación del fentanilo creó un nuevo evento bajo vigilancia titulado ‘infección por exposición a medicamento contaminado’”, y resaltó: “En la Argentina no había una ventana de carga para eventos masivos de esta magnitud que permite el registro de otros eventos de la salud pública, brotes asociados a fármacos. Esto posibilitar que las jurisdicciones afectadas puedan notificar los casos afectados al servicio nacional como medida de prevención”.
El diputado del FIT Christian Castillo calificó de “preocupante” y “muy grave” la ausencia de los funcionarios porque “hay 124 fallecidos que podría extenderse. El Ministerio tendría que tener la presencia permanente en la comisión y estar a disposición de las preguntas que tenemos que hacerle”.