EL SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS
Feria de Ciencias: Educación premió a alumnos por trabajos presentados en la instancia nacional
Los estudiantes distinguidos fueron de la Escuela Agrotécnica Provincial N.º 1 de Laguna Blanca, y del Instituto Técnico San José N.º 15 de Clorinda.
Recibí las noticias en tu email
El subsecretario Luis Ramírez Méndez, en representación del Ministerio de Cultura y Educación, entregó reconocimientos a alumnos de la Escuela Agrotécnica Provincial (EAP) N.º 1 de Laguna Blanca y del Instituto Técnico San José N.º 15 de Clorinda, por sus trabajos presentados en la instancia nacional de Feria de Ciencias llevada a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
“Es un estímulo para que continúen trabajando ya que fueron premiados a nivel nacional, lo que habla muy bien de la educación técnica de Formosa”, dijo el funcionario.
Por su parte, el profesor Juan Cáceres, jefe general de Enseñanzas Prácticas del Instituto Técnico San José N.º 15 de Clorinda afirmó que “fuimos a representar a la provincia con nuestro trabajo de la silla motriz y realmente fue una experiencia muy buena y enriquecedora, ya que los chicos no solo pudieron exponer sus trabajos, sino conocer el de otros estudiantes de distintas partes del país y por ende compartir experiencias”.
Los alumnos Emiliano y Tobías comentaron que el trabajo presentado consistió en una silla de sistema motriz que sirve para ayudar a las personas que tienen alguna discapacidad: “Es como una silla de ruedas convencional, con la diferencia que en la parte del asiento tiene unas bisagras que se abren entonces, no hace falta levantar a las personas y colocarlas en la silla de rueda. Además, cuenta con un sistema de suspensores, que se va a nivelar justamente según la superficie en la que se encuentre el asiento que solo se le acopla a la cama o a la silla, y se la levanta con el sistema de suspensores”.
El profesor Diego Giménez, asesor principal del proyecto denominado Un rodillo estampador, expresó que haber llegado a la instancia nacional significa un logro, y agregó que representar a la provincia y al departamento Pilcomayo los enorgullece más.
El proyecto consistió en un rodillo estampador “desarrollado con la impresora 3D que tenemos en la escuela”, y fueron evaluados en diferentes etapas; se determinó la situación problemática del sector apicultura “y de ese modo empezamos a desarrollar este trabajo con los alumnos”.
Las alumnas expositoras fueron Milagros y Fiorella y el proyecto se desarrolló de forma articulada con otras áreas curriculares, implementado este año el formato STEAM: “Fue una experiencia verdaderamente linda. En el colegio nos recibieron con aplausos y el apoyo a la distancia de los compañeros fue clave en Buenos Aires. Nos mandaron videos saludándonos, enviándonos fuerzas, porque fue la primera vez que salimos de la provincia, encima sin nuestros padres. Todo lo vivido se resume en una hermosa experiencia y estamos muy agradecidas por esta oportunidad que nos dieron”.