DESDE 1973 CREADORA DE ARTISTAS Y PROFESIONALES
Festejos por el 38.º aniversario del Instituto Superior de Arte

En el patio del frente que comparten con el Teatro de la Ciudad, al estilo kermesse, se realizaron exposiciones, audiciones, además de una mesa de dulces con chocolate, para celebrar los 38 años del Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi.
Recibí las noticias en tu email
El profesor Sergio Irala, quien desde el 2015 es el director del Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi (ISA), destacó su fundación al cumplirse el aniversario 38° de la institución, motivo por el cual lo celebraron en el patio del frente que comparten con el Teatro de la Ciudad, en la ciudad capital.
En ese lugar al estilo kermesse, se realizaron exposiciones, audiciones, además de una mesa de dulces con chocolate: “La idea fue sacar todo lo que hay en las aulas para exponerlas a toda la comunidad que se acercó a compartir esta jornada festiva”.
Irala aprovechó la oportunidad para agradecer especialmente a las familias formoseñas por confiar en el Instituto, donde “con mucho esfuerzo, se les ofrece una formación artística profesional y técnica porque hay también carreras de Nivel Superior de excelente calidad”.
Las carreras son las Tecnicaturas en Diseño Comunicación Visual y Músico Social, más todos los talleres destinados a niños desde 5 a 6 años en adelante y adultos.
El ISA se fundó hace 38 años a partir dos vertientes, esto es, las que formaron parte de la génesis de su creación que comenzó a gestarse en el año 1971 con la Escuela de Bellas Artes y después, a partir de 1973, el Instituto Superior de Arte.
“Soy hijo de este Instituto, ya que, desde hace 44 años que vengo a esta institución, siendo su director ya hace diez años”, expresó el profesor Irala, quien al mismo tiempo reconoció la tarea que llevan adelante coordinadores y secretarios con quienes trabaja arduamente en su gestión. “Es un equipo maravilloso”, ponderó.
Su vida, en definitiva, está atravesada por esta institución que “ha madurado mucho en cuanto a la productividad de su manera de hacer sus trabajos, lo que permitió fortalecer su enseñanza, fomentando a la vez el acercamiento, dando lugar y espacio hoy día a la formación del músico popular y el artista callejero, quienes se acercan porque quieren perfeccionar sus técnicas y su manera de hacer música, de igual modo, a quienes se dedican a la pintura e incluso a los artesanos, interesados todos ellos aprender y capacitarse”.
Irala afirmó que “esa inclusión que ha tenido el Instituto en estos últimos años ha marcado fuertemente su visión y misión de rescatar la identidad y la pertenencia por sobre todas las cosas; una enseñanza gratuita gracias al aporte de siempre del Gobierno de Formosa, sumado a la colaboración que hacen los tutores y los padres, por ejemplo, para los insumos de pinturas de los niños, lo que permite que puedan funcionar los talleres, valorando ese apoyo constante de la comunidad, al igual que el del Ministerio de Cultura y Educación, por ello, abogamos que siga así porque posibilita que cualquiera tenga la posibilidad de acceder a este lugar, ubicado en avenida 9 de Julio y calle España, para así participar de esta experiencia tan rica”.